Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En los medios

En los medios

La Ficha Roja nos llama la atención sobre la aparición en el cómic Kabul Disco, obra de Nicolas Wild, del juego Jungle Speed de Paul Yakovenko & Thomas Vuarchex.

http://1.bp.blogspot.com/_NB_MW5dwmoU/SnhgAEcOG9I/AAAAAAAACTI/ivlAU7GI1ms/s320/kabul_disco1.jpg
En las radios catalanas se habla de juegos: Si por un lado Oriol Comas tiene una sección lúdica semanal los miércoles de verano en Radio Catalunya, por otro Oriol Ripol tiene la suya propia los viernes de verano en RAC1.
www.rac1.org
 

En el anuncio publicitario de la cadena de tiendas IKEA titulado "Donde caben 2 caben 3", se utiliza el clásico juego  de mesa Fuga de Coldtiz de Brian Degas & Major P.R. Reid, en la reciente nueva edición de Devir.

IKEA & Fuga de Colditz

Segundo miércoles que Oriol Comas habla de juegos en Radio Catalunya: el programa de ayer se dedicó a Los Hombres-Lobo de Castronegro - la versión de Hervé Marly & Philippe des Pallières de un juego popular, editado en España por Asmodée Ibérica (desde que se llamaba Crómola).

Los Hombres-Lobo de Castronegro
La semana pasada se celebró en El Ejido un mini encuentro de jugadores de Risk, el añejo juego creado por Albert Lamorisse en 1950. Parece que el término acuñado para estas reuniones es "Riskeada" (curioso vocablo que nos resistiremos a utilizar).
En la web de Radio Catalunya se puede descargar la media hora que Oriol Comas ha estado hoy explicando y hablando sobre Los Colonos de Catán de Klaus Teuber.
 
www.devir.es
Número 15 de la revista amateur electrónica LUDO, hecha por y para personas aficionadas a los juegos de mesa, bajo coordinación de Javier García.
El Póquer es un juego de envite y apuestas con múltiples variantes, todas ellas con los mismos aspectos básicos en común. Los orígenes del juego no están claros pero podrían remontarse a antiguos juegos persas (As Nas),  alemanes (Pochspiel), italianos (Primero), franceses (Brelan, Poque), irlandeses (Poca)... - aunque nada de esto está  claro y tal vez varios de estos juegos influyeron en dar forma al Póquer. Las  primeras descripciones del Póquer moderno son de principios del siglo XIX en las regiones rivereñas del Mississippi en Nueva Orleans, Estados Unidos.
 
El Póquer es un juego tremendamente simple donde el azar predomina y en el que sus técnicas probablistícas no son difíciles de dominar. Como hay dinero por medio, también intervienen el faroleo, el riesgo y la psicología - pero también hay negocio, riesgo de ludopatías y ruinas personales. No es éste el tipo de juego de mesa que nos gusta, precisamente. Su fama se ha cimentado durante años gracias por ejemplo al cine made in Hollywood, dotándolo de un romanticismo ficticio - por mucha  pericia que tenga el protagonista, es imposible asegurarse una victoria si las cartas son malas y no sabe hacer trampas. Algunas televisiones españolas han comenzado a retransmitir partidas de Póquer y EL PAÍS ha dedicado un artículo a esta moda.
Esta noticia se nos pasó en su momento, pero la reseñamos ahora: Mark Hoijtink, directivo de Hasbro Iberia, mantuvo un encuentro digital allá por septiembre de 2008 en el que algunas de las cuestiones planteadas versaron sobre juegos de mesa.
 
http://www.jugamostodos.org/images/stories/NoticiasEspana/2008/mark%20hoijtink%20-%2001%20-%20hasbro.jpg
TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras