Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En los medios

En los medios

Cuarto episodio del podcast de Vis Ludica. Diálogos sobre juegos de mesa on-line.
 
No se puede mostrar la imagen “http://static.blip.tv/Gutrie-PodcastDeVisLudicaEpisodio1252.png” porque contiene errores.
El libro escrito por Oriol Comas, Quince juegos que cambiaron el mundo, se puede descargar en formato .pdf en la web de la empresa Ibermática.
 
Memoria ejercicio 2007

Viendo la portada de este muestrario de un laboratorio farmacéutico español, lo que menos te fijas es  en el título...

http://www.jugamostodos.org/images/stories/NoticiasEspana/2008/meeples%20medicos%20-%2001.jpg
 
Lagrimita de ilusión, nuestros meeples han acabado una carrera universitaria de seis años y ya son doctores en medicina.

El fanzine electrónico bimestral sobre juegos de mesa LUDO se presenta por novena ocasión. Y con una web propia donde poder descargar este ejemplar y todos los anteriores.

The image “http://www.telefonica.net/web2/ludomagazine/portada%20Ludo%2009.jpg” cannot be displayed, because it contains errors.

 

El ABC en su edición de Córdoba regala un juego de mesa... el Monopoly con calles de Córdoba.

Tradición y vetustidad en más de un sentido.

La colección de libros de juegos de RBA sigue su ritmo - y tal como estaba anunciado, en Junio han aparecido 3 libros, con una auténtica joya: Diez juegos que no se parecen a nada, de Robert Abbot.

 

Ya está disponible el tercer episodio del muy recomendable podcast de Vis Ludica - ¡que no decaiga el ánimo de sus autores,  David y Javier!.
 
No se puede mostrar la imagen “http://static.blip.tv/Gutrie-PodcastDeVisLudicaEpisodio1252.png” porque contiene errores.
La empresa de servicios tecnológicos Ibermática ha presentado su memoria anual, acompañándola de la publicación del libro Quince juegos que cambiaron el mundo, escrito por Oriol Comas.
 
http://www.jugamostodos.org/images/stories/NoticiasEspana/2008/quince%20juegos%20-%2002.jpg
Guy Debord, filósofo fundador en 1957 de la Internacional Situacionista y que durante el Mayo de 1968, invitaba sus alumnos a escribir en los muros de las calles de París: "Abolimos el copyright", ideó un juego de mesa llamado Kriegspiel o Le Jeu de la Guerre - El Juego de la Guerra.
 
Kriegspiel

Ahora, su viuda Alice Becker-Ho se enfrenta contra Alexander Galloway, miembro fundador de la Radical Software Group (RSG) y profesor de Cultura y Comunicación en la New York University, autor de una versión electrónica gratuita de Kriegspiel junto con un taller de alumnos... ¡por los derechos del juego! (paradójicamente).
 
Kriegspiel
La versión digital del RSG.
El blog Te toca jugar nos avisa de un bonito artículo en la revista-memoria 2006 de la empresa Ibermática, escrito por Oriol Comas y titulado: Tiempo de jugar.
 
Image              No se puede mostrar la imagen “http://www.jugamostodos.org/images/stories/Autores/oriol%20comas%20-%20caricatura.jpg” porque contiene errores.
TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras