
Este juego es el primero de la nueva línea editorial Studio Descartes de Asmodée, recuperando juegos del antiguo sello Descartes.
Evo, creado por Philippe Keyaerts (autor de Small World, su oro jugopublicado en España). fue publicado originalmente en 2001 con ilustraciones de Cyril Saint Blancat por Eurogames - una editorial después adquirida por Jeux Descartes. El año anterior había resultado ganador en el concurso de creación de juegos de Boulogne-Billancourt.
Hasta esta versión remozada de 2011, Evo no había sido publicado en España.
Evo es un juego muy sobresaliente sobre clima cambiante y evolución de dinosaurios compitiendo por los mejores territorios. En su renovación se han modificao ligeramente algunas reglas (puntos de victoria ocultos, cartas de poderes, etc.), su aspecto gráfico y en ciierta medida, su temática.
Porque se ha cambiado la ambientación científico-prehistórica del Evo original, con evolución, cambios climáticos y meteorito final, por una Tierra imaginaria en el que unos seres humanos conviven y controlan a los gigantes dinosaurios. La partida sigue finalizando cuando un meteoro impacta contra el mundo poniedofin a la era de los dinosaurios, mezclando así realidad con pura fantasía totalmente innecesaria en este caso. La presencia de personas es irrelevante en el juego original (en el que aparecían a modo humorístico en una única carta, con historia de censura en los USA) y también en esta versión moderna (donde tienen protagonismo en la ambientación pero no real utilidad en la partida). Es algo que se podía haber evitado; el juego funiona muy bien sólo con los dinosaurios en competición. Humanos y dinosaurios no convivieron ni de cerca, eras nos separan - y esto es una verdad que, señalamos, es negada por personas creacionistas en pleno siglo XIX. "Hace millones de años", como comienza la introducción de juego, no había humanos todavía.
Pero más allá de esta queja lúdico-científica-pegagógica, Evo es un gran juego de mesa que nos alegra sobremanera ver publicado en castellano años después de comenzar a disfrutarlo en Córdoba.
![]()
de Philippe Keyaerts
Ilustraciones de Stéphane Poinsot (portada, personajes y cartas) & Stéphane Gantiez (tablero y resto de componentes).
Hace millones de años, la isla de Krah fue el hogar de grandes tribus nómadas, que convivían con extrañas criaturas de una especie ahora extinta.
Frente a un clima especialmente inestable, estos colonos sobrevivieron estableciendo campamentos improvisados en las zonas menos inhospitas de la isla, en los que, por miedo a perder a sus grandes y necesarios saurios, la gente de Krah puso a trabajar a sus principales científicos con el fin de que éstos pudieran proteger a los grandes rebaños mediante la manipulación genética. Pero ¿por cuánto tiempo?
Por fin llega Evo, un fantástico juego donde tendrás que mutar a tus dinosaurios para que puedan defenderse del clima y de las criaturas de tus adversarios. En la mutación está la supervivencia...
Componentes:
• reglamento ;
• 2 tableros reversibles;
• 1 rueda de clima;
• 1 laboratorio de biología;
• 5 marcadores de clan;
• 5 tableros de dinosaurio ;
• 40 dinosaurios;
• 13 marcadores de clima;
• 48 fichas de gen;
• 1 bolsa;
• 88 fichas de Puntos de Mutación;
• 15 cartas de evento ;
• 1 dado de combate.
3-5 personas, 8+ años
120 minutos
P.V.P.: 44'99 €

¡Nos jugamos!
Todas las novedades y futuros lanzamientos de juegos de mesa en España están actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain).
