José Carlos, que usa el apodo de Wkr, es fundador de la web de foros BSK y autor de algunos juegos (El Club de los Martes, RoboSoccer).
Su entrevista estaba en contraportada del diario (todo un logro) y en su versión web, con un título digamos que bastante pasado de rosca con la exageración (que el propio entrevistado se toma a guasa):
OCIOHablando de juegos de mesa, su palabra es ley. El zaragozano José Carlos de Diego los juega, pero también los inventa.MARIANO GARCÍA. Zaragoza.José Carlos de Diego, el pasado miércoles, probando un juego de su invención
en la Casa de la Juventud La Jota. Foto: JOSÉ MIGUEL MARCOA los 13 años, el zaragozano José Carlos de Diego empezó a frecuentar las casas de juventud y tuvo una revelación: los juegos de mesa. Menos de un cuarto de siglo después se le puede considerar 'el rey': dedica más de 20 horas a la semana a jugar, tiene una colección de más de 600 títulos, su blog 'Diario de WKR' es la principal referencia en el mundillo y ha creado juegos que le han llevado a ser finalista en dos ocasiones del Ciudad de Granollers, el premio más prestigioso de España. Un dato: creó una comunidad virtual con el extraño nombre de Sociedad Británica para el Conocimiento: hoy tiene más de 6.000 miembros en todo el mundo. "Juego a todo menos al Trivial -bromea-, aunque, en realidad, me gustan casi todos los juegos competitivos. En un juego de mesa tiene que haber ganador y perdedor. Me gusta 'pegarme' con alguien en el tablero, picarme con él. En el buen sentido, claro".
Le gusta, también, comprobar la robustez de un juego, estudiar sus reglas para ver si encuentra fallos o debilidades. "Leyendo las reglas puedo ver si funciona o no -asegura-, pero luego siempre hay que jugarlo, hay que darle una segunda oportunidad". Recomienda títulos como 'Puerto Rico' o 'Magic: The Gathering', y varios de los que utilizan el sistema 'icehouse', con pirámides en lugar de fichas. Pero no le gusta mucho recomendar.
"Cada persona es un mundo -señala-, y a la hora de comprar un juego hay que tener muy claras algunas cosas, como con quién vas a emplearlo o de cuanto tiempo y espacio dispones. Todos los años aparecen unos 20.000 juegos distintos en todo el mundo. Y, aunque a España solo llegan unos 150, con las facilidades que da internet puedes conseguir lo que te apetezca. Un juego de mesa no es un juguete, sino una herramienta para divertirte con tus amigos o tu familia, así que hay que acertar. Si lo logras, es un hobby muy barato: por los 30 euros que viene a costar un juego estándar te garantizas un montón de horas de diversión".
José Carlos de Diego, que ya ha conseguido que se comercialicen dos de los juegos que ha ideado: "El club de los martes" y "RoboSoccer" (este último a la venta por NestorGames desde el 18 de enero) está preparando otros dos para presentarlos al certamen de Granollers.
"En esto no está todo inventado, claro. Y afortunadamente es así; pero juegos verdaderamente innovadores apenas aparece una docena al año. El resto son 'homenajes', adaptaciones, coger un poquito de aquí y otro poquito de allá... Un buen juego de verdad tiene que ser divertido; si no lo es, no cumple su función. Y si consigue serlo con unas reglas sencillas, muchísimo mejor. Eso sí que es difícil: conseguir lo máximo con lo mínimo".
- Puerto Rico es obra de Andreas Seyfarth.
- Magic: El Encuentro, es de Richard Garfield.
- Icehouse, como sistema de juego, fue creado por Andrew Looney & John Cooper (Luego otras muchas personas han creado juegos con las pirámides).
Vía: Diario de Wkr