Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En los medios

El fallo editorial llega a la prensa.

Ediciones MasQueOca

El error de Masqueoca que ya conocemos viene por partida doble (al eliminar un aspecto del trasfondo argumental de un juego y al achacar a su mala decisión motivación ideológica), pero el mero hecho de la preocupación sobre qué ha pasado con un juego de mesa como Stationfall de Matt Eklund en la prensa es un pequeño signo de la creciente importancia como obra cultural que los juegos van tomando cara a la sociedad. La polémica puede desvariar con excesos y salidas de tono en el debate, pero esto es solo signo de los tiempos actuales en el uso de redes sociales en las discusiones que se suscitan.

En Diario.es: La traducción al español de un juego de mesa siembra polémica al eliminar los pronombres inclusivos (3 mayo 2023), por Laura García Higueras.

La periodista realiza una buena labor y recoge declaraciones del director de Masqueoca.

(...) Alberto Bermejo, CEO del grupo editorial MasQueOca, explica a este periódico que la “decisión editorial” por la que determinaron suprimir los pronombres inclusivos –them/they/it– con los que están definidos algunos personajes del juego original fue lingüística. “Al coger un juego el objetivo es localizarlo al idioma y mercado al que lo vamos a llevar. No es una mera traducción”, asegura, “los reglamentos tienen que estar muy bien redactados y tenemos que guiarnos por las normas establecidas por la RAE. En inglés se usaban estos pronombres para determinar la identidad de género, pero aquí no se recoge de forma clara cómo se debe realizar la traducción de esto términos y por ello optamos por eliminarlos”. “Detrás de esto no está tratar de menospreciar o no ser conscientes de determinadas realidades que existen. No hay que buscarle más pies al gato”, defiende.
(...)

Sus explicaciones no son convincentes. Adaptar correctamente no significa suprimir lo que no sepas hacer o no te guste (y esto aun olvidando la "histeria colectiva" de su editor). Si hubiesen considerado editorialmente que los pronombres del inglés no son la forma de reflejar aspectos de la personalidad de cada personaje, en Masqueoca deberían haber buscado la forma de hacerlo, no obviarlo.

Masqueoca suele mostrar en su web artículos dedicados al desarrollo de producción de juegos. En este caso, Stationfall tuvo una campaña de mecenazgo en Kickstarter llevada a cabo por la editorial original Ion Game Design, mientras Masqueoca se encargaba de la versión española. En ninguno de esos Diarios de Desarrollo de Masqueoca se comentó la supuesta decisión editorial de eliminar parte del trasfondo argumental de los personajes, mientras la compañía estaba en tiempo de preventas (Sin embargo por ejemplo se realizaron encuestas para un tema como el color de las penas de los personajes). Ahora quienes compraron el juego por adelantado pueden encontrarse con que su versión española tiene esa tara respecto el juego original.

Box cover (WIP)

Ediciones Masqueoca debe reconocer que puede y tiene que mejorar.

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras