Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En los medios

En la web Un toque de juegos realizan una nueva encuesta esta vez enfocada a la clientela de tiendas de juegos de mesa.

Un toque de juegos

Un toque de juegos es una web dedicada a la: "comunicación y marketing en el sector de los juegos de mesa y wargaming". En los últimos añoa vienen haciendo encuestas sobre el mercado lúdico.

Su nueva encuesta: Cliente Final de Juegos de mesa, por Javier Guinot Cuesta & Belén Moreno Garrido.

(...) El sector de los juegos de mesa es un sector complejo, lleno de variables y diferentes actores y actrices que hacen que fórmulas que en otros mercados funcionen en este se queden descafeinadas y poco acertadas. En Un Toque de Juegos llevamos desde el año 2019 ofreciendo investigación y conocimiento sectorial, con el objetivo de poder disipar nieblas y aportar visibilidad a la hora de generar estrategias de comunicación y marketing.
Ofrecemos una fuente primaria de información, basada en la investigación
empírica a través de la encuestación, no solo a profesionales del sector de los juegos de mesa, si no también a instituciones públicas y privadas, que de un tiempo a esta parte están dejando fuera la investigación sobre juegos de mesa, y aunque hay algunos casos puntuales en los que se está poniendo el foco en los game studies analógicos, como los denomina Antonio Catalán en su trabajo de fin de máster “Cultura y juegos de mesa analógico” (2020, Catalán, A., Universitat Oberta de Catalunya), aún queda un gran recorrido por realizar a nivel académico y sectorial
(...)
El sector de los juegos de mesa es un mercado que congrega a un gran número de personas. No es algo menor ni anecdótico, es un sector que merece el lugar que le corresponde junto a otras industrias  editoriales.
La persona jugadora media es un hombre treintañero que vive en una gran ciudad.
Gasta una media de 80€ en su hobbie en el que invierte unas 6 horas y media semanales. Es un elemento de cohesión social, ya que, es compartido con amigos en las viviendas particulares.
Las tiendas tienen una importancia capital en este mercado. Congregan la mayor
parte de las ventas y son las opciones preferidas para hacer la compra. Hay dos que destacan sobre las demás: Zacatrus y ¿Jugamos Una?. Su calidad en la atención al cliente hacen que sobresalgan.
Las plataformas de mecenazgo y patrocinio se han convertido en un canal de
venta más y es una opción muy utilizada por el público español. Aunque, es cierto que paulatinamente está aumentando la desconfianza en este tipo de proyectos.
A pesar de que el
hype es uno de los lait motivs de la industria de los juegos de mesa, es un 40% de las personas quiénes compran las novedades el mismo mes de salida. El resto prefieren esperar para adquirirlas.
El sector de los juegos de mesa es un sector masculinizado, en todas las
investigaciones que realizamos desde Un Toque de Juegos hay una representación mayor de hombres que de mujeres.
(...)


 

Se recaban datos con preguntas diversas, por no hay hueco para la autoría de los juegos de mesa de los que se habla. Es un punto que debe ser mejorado en el futuro.

Los juegos también tienen autor@s

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras