Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En los medios

En el teatro.

Monopoli


El origen del Monopoly, como bien sabemos, está en un juego llamado The landlord's game creado por Lizzie Magie en 1903. Su intención era política y comprometida, queriendo mostrar los inconvenientes de la propiedad privada de la tierra de acuerdo a su ideología georgista (por Henry George y su política del impuesto único).
El juego se popularizó sin estar comercializado eficazmente (de hecho existían muchas versiones a la venta a pequeña escala) y años después una versión elaborada por un grupo de cuáqueros en la ciudad de Atlantic City llegó a través de sus vecinos a manos de Charles Darrow en Pensilvania. Lo cierto es que el único mérito de Darrow sería, como mucho, ver el potencial comercial del juego y saber vendérselo a Parker, que con una agresiva campaña de marketing y ataques a la competencia comenzó a publicarlo como Monopoly (El nombre también lo copió Darrow).
Es conocido que Darrow copió el juego sin más, incluyendo erratas evidentes -pues el nunca había estado en las calles de Atlantic City que recogían los nombres de la casillas (y así lo publicó Parker). Cuando el juego comenzó a ser exitoso, Darrow cruzaba de acera cuando veía acercarse a sus vecinos... El robo se completó con la ocultación efectiva por parte de Parker de Lizzie Magie como creadora original.

Monopoly
El cuento de éxito personal que Parker (después Hasbro) quería vender como publicidad, un sueño americano hecho realidad, no se destapó hasta muchos años después, cuando el conflicto con el juego Anti-Monopoly de Ralph Anspach llegó a los juzgados en los 1970s (con resolución final más de una década después).

Sea como sea, el Monopoly se convirtió en un símbolo capitalista, alejado de su origen y su autora.

Los juegos también tienen autores


 

En Barcelona se ha estrenado la obra de teatro Monopoli, creada por Mar Monegal, un texto en catalán con el que fue ganadora del X Combate de Dramaturgia de Temporada Alta 2020.

Monopoli

Monopoli

La burbuja inmobiliaria y las crisis económicas encadenadas, han dejado a Pol y Montse en una situación incierta, muy lejos de las expectativas que tenían hace veinte años cuando eran universitarios y compartían piso de estudiantes.
Pol y Montse son el prototipo de una generación que se crio en analógico para vivir en digital, una pareja de jóvenes-viejos, que cuando empieza a encontrar cierto equilibrio, recibe una carta donde les notifican que se les ha acabado el contrato de alquiler y que tienen tres meses para vaciar el piso y devolver las llaves.
Un espectáculo vibrante que interpela directamente al público, una partida divertida y demoledora que reflexiona sobre el valor del individuo, los límites de la libertad y como el capitalismo modifica las relaciones humanas. Una comedia dramática sobre el capitalismo.

Dirección: Josep Galindo & Mar Monegal
Reparto: Eduard Buch & Sara Espígul
Duración: 80 minutos
Teatro: Sala Atrium (Barcelona)
Desde 12 de enero de 2022 - hasta 10 de febrero de 2022

Monopoli


¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras