Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En los medios

Sobre juegos de mesa.

LVdG

(Foto de Martina Miser)

 

La columna de opinión que queremos señalar está escrita por Luis Ferrer i Balsebre, doctor en Medicina que fue director de los Servicios de Salud Mental en A Coruña (199-2008) ) y Santiago de Compostela (2008-2013), y es académico numerario de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Galicia. Es escritor y ensayista, colaborador habitual de periódicos gallegos.

En La Voz de Galicia: Juegos de mesa (11 enero 2022), por Luis Ferrer i Balsebre.

(...) he leído que ha habido un bum de juegos de mesa y de venta de libros, lo que me hace pensar que la larga clausura obligada por la pandemia ha conseguido revivir aficiones que languidecían tras los gadgets electrónicos y entretenimientos mudos y solitarios.
No sé cuándo se dejaron de frecuentar los Juegos Reunidos Geyper, el parchís, la oca, la Magia Borrás, el Risk o la baraja del juego de las familias, pero me alegra saber que siguen vivos y que siguen tocando las mismas teclas emocionales de siempre. Los juegos de mesa clásicos son eso: clásicos; por eso regresan siempre que necesitamos un tiempo de entretenimiento y de relación humana. Los juegos de mesa de toda la vida participan el azar, la inteligencia, la competición, la estrategia, la risa y el cabreo. Nada más humano que eso.
(...)
Aspectos positivos de esta pandemia agotadora, aunque no conseguí la carta del abuelo esquimal, ni la del hijo tirolés, y no me abrieran la barrera.

Pese a que el artículo da una opinión positiva de jugar, el autor ha oído campanas pero no sabe por donde suenan. Los juegos de mesa, como bien sabemos, están en auge, aunque no precisamente con los que comenta. Es seguro que el doctor debe saber que cada año se publican libros nuevos que muchas personas escriben hoy en día, pero suponemos que ni se le ha ocurrido pensar que se publican juegos de mesa nuevos también. Más que un reproche, es una señal del desconocimiento social generalizado todavía sobre los juegos de mesa en la actualidad.

Periodistas y comentaristas en medios de documentación deberían siempre documentarse al tratar cualquier tema. En materia de juegos, se llevarían además muy buenas noticias.

Los juegos también tienen autores

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras