Algunas marcas comerciales se están asomando a los juegos de mesa, y más noticias, sin ton ni son.
El auge del mercado de juegos de mesa, ya lanzado en los últimos años, se ha visto incrementado por la pandemia.
En diversos medios siguen apareciendo artículos que son meros camuflajes publicitarios. Hemos renunciado a citarlos por su nulo interés, pero algunos casos son llamativos por su exagerada mala realización.
Por ejemplo en La Razón: El Risk 20 euros más barato y otros juegos de mesa en oferta para Navidad (20 noviembre 2020).
O por ejemplo en La Voz de Galicia: Estos son los juegos de mesa que arrasan (21 noviembre 2020), por María Vidal.
En la Cadena Ser hablan de juguetes y se pasa por los juegos: Los juguetes que triunfarán estas Navidades (13 noviembre 2020), por David Justo. Es simplemente publicidad navideña de Amazon por adelantado.
También son relativamente frecuentes los artículos fuera de contexto.
La Casa de Él es una buena página fundamentalmente sobre cine y comics estadounidenses. La pasada semana dedicaban un artículo a un juego de mesa: Catán celebra su 25 aniversario con una nueva edición especial (16 noviembre 2020), por Alberto Doncel. Se habla de la edición en inglés de la caja CATAN 25th anniversary y que esté disponible en la "tienda oficial de Catán" (con sede en los USA) por "80 dólares".
Pero es que una versión 25º aniversario del juego ya ha sido publicada en España y salió a la venta hace varios meses y se puede comprar fácilmente en cualquier tienda de juegos española. Esta es otra ocasión en la que se hace más caso a notas de prensa internacionales que al panorama de juegos más cercano -y no es infrecuente.
Algunas marcas del grupo empresarial Inditex dedicado a la vestimenta, están incluyendo juegos de mesa en sus catálogos (Stradivarius, Oysho,etc.). Son sobre todo juegos tradicionales, Backgammon, etc., más algunos juegos licenciados como el Master Mind (Mordechai Meirovitz, 1971); todos ellos en versiones con componentes de madera.
También Primark, otra empresa textil del grupo grupo Associated British Foods, hace la misma jugada anunciando una línea de juegos de mesa en sus tiendas y ventas on-line.
En este caso la oferta son juegos del estudio británico Fizz Creations Limited, más o menos originales.
Otra vertiente son las pijadas de joyería de lujo de Tiffany & Co., con un Mahjong y un Ajedrez/Damas.
El Ajedrez de Tiffany, por ejemplo, está elaborado con nogal americano y las piezas son de amazonita y howlita cortadas a mano con tintes del azul y color mármol. El precio es de 10.000$. El Mahjong vale 15.000$, hecho de plata esterlina, nogal americano y cuero.
Con el mismo estilo, el suplemento Sumum de ABC dedica un artículo a juegos como joyas: El dominó de Lieb Manufaktur y otros de los juegos de mesa más exclusivos del mundo (16 noviembre 2020), por Rocío Jiménez.
Evidentemente en todo esto jugar es lo de menos.
Los juegos están de moda.
De autorías y cariño por el género lúdico, mejor no hablamos.
¡Nos jugamos!