Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

Los tiempos Cefa acabaron tras la década de los 1980s tan abruptamente como comenzaron en su principio, dejando un vacío en lo relativo a juegos de mesa en España que no se repondría hasta bien entrado el siglo XXI con el presente auge de los modernos juegos de mesa.

Cefa

¿Quién creó entonces esos juegos? ¿Por qué no hubo más después? Durante años hemos intentado saber más de aquellos juegos y sus autores pero siempre sin respuestas. Era nuestra particular búsqueda del Imperio Cobra.

Ahora podemos decirlo: Pepe Pineda, autor de juegos. Isidre Monés, ilustrador de juegos. Gracias.

En busca del Imperio Cobra

 

Nuestro relato merece de alguna explicación introductoria más.

Es bien cierto que durante años la autoría de los juegos Cefa era un misterio. Incluso la identidad de su ilustrador no era conocida por aquellos años, aunque aún entonces sí podíamos identificar una mano única tras la mayoría de juegos, con un estilo muy marcado y atractivo (Habia unos juegos bien dibujados y otros no tanto que correspondían claramente a otros dibujantes).

La empresa Cefa o la nueva Cefa Toys tampoco han servido nunca de buenas fuentes de información respecto sus antiguos propios productos.

 

Nos hacía falta alguna casualidad.

 

Hace algo más de dos años el ilustrador de los mejores juegos Cefa comenzó a dejarse ver por Internet, haciendo comentarios en diversas páginas webs dedicadas a recordar los juegos Cefa. Así la primera búsqueda se solucionó espontáneamente hace relativo poco tiempo: El dibujante de los juegos Cefa era Isidre Monés.

Nos pusimos de inmediato en contacto con él. En diversas entrevistas y en su web personal, el dibujante y pintor dejaba constancia de su trabajo en Cefa. Incluso nos dio un nombre como inventor de los juegos de mesa: Pepe Pineda.

Pero la búsqueda de ese autor seguía siendo infructuosa.

Al contrario que Isidre Monés, activo con una web y  un blog personal, no había huellas en Internet de Pepe Pineda.

Tras perder el contacto hace años, Isidre no tenía más datos sobre él. Sólo teníamos su nombre y una ciudad de antigua residencia, Zaragoza. Las anticuadas guías de teléfono pueden ser todavía útiles... Si Pepe Pineda seguía viviendo allí, lo podríamos encontrar. Y lo cierto es que acabamos acertando pronto - eso fue el toque de suerte:

(Llamando...)

_Sí...

_Hola. ¿Es usted Pepe Pineda?

_ Sí, dígame...

_ ¿El autor del Imperio Cobra?

_Sí... ¿...pero...?

_Le llamamos desde la asociación cultural Jugamos Tod@s de Córdoba...

 (...)

Durante todo este tiempo nadie se había puesto en contacto jamás con Pepe Pineda para interesarse por sus creaciones lúdicas. Su extrañeza inicial pronto se fue transformando en muestras de pasión por los juegos y en unas amables ganas de satisfacer nuestro interés. Nosotros teníamos mucho que preguntarle.

Así contactamos con los creadores de En busca del Imperio Cobra y de tantos otros juegos de mesa. Cefa producía juegos en varias líneas y aunque nunca lo supimos entonces, por fortuna ahora podemos decir que los más relevantes juegos de mesa de su serie principal eran obra de un mismo equipo compuesto por la pareja de Pepe Pineda, autor y creativo, e Isidre Monés, ilustrador.

Ellos son figuras lúdicas históricas jamás reconocidas como en nuestra opinión se merecen, que pusieron hace 30 años parte de los cimientos de la afición lúdica en España.

Son muchas las personas que crearon juegos en España en el pasado y de las que nunca sabremos sus nombres. En el caso de Pepe e Isidre sí podemos agradecérselo.

Tras un repaso histórico-sentimental por los tiempos Cefa, ha llegado el momento de conocer a las personas que nos dieron los juegos.

Presentaremos a continuación una entrevista a Pepe Pineda y otra posterior entrevista a Isidre Monés.

Pepe Pineda                    Isidre Monés

Continuará...

 


Serie de artículos:

 

Club de la Aventura          Club de la Aventura

 Actualizaciones (Continuando la aventura en el Festival 2012):

- Cartel del Festival Internacional de Juegos Córdoba 2012

- Premio Trayectoria Lúdica 2012.

- Exposición Tiempos Cefa en el 7º Festival Internacional de Juegos Córdoba 2012.

Tiempos Cefa en el Festival 2012

- Tiempos Cefa 2012 con Isidre Monés en el Festival 2012 de Córdoba

Isidre Monés en el Festival 2012  Tiempos Cefa 2012

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras