Cryptozoic reconoce que ha copiado el juego de cartas Magic: The Gathering de Richard Garfield.
El juego para 2 personas Magic: The Gathering apareció en 1993 para cambiar el panorama lúdico a nivel mundial, siendo el primer y más duradero juego de cartas coleccionables. Se ambientaba en un mundo de fantasía medieval donde magos se enfrentaban entre sí realizando hechizos a invocando criaturas mediante el control de la energía mágica llamada maná.
Magic estableció todo un género de juego de cartas posteriores y todavía hoy tiene miles de personas seguidoras en todo el mundo, competiciones oficiales, nuevas expansiones periódicas, juegos de mesa relacionados, novelas, videojuegos, comics, etc.; y un permanente mercado secundario de sus cartas.
El juego Mana Clash! había sido una idea de Richard Garfield y fue publicado en 1993 como Magic: The Gathering por Wizard of the Coast, empresa editora fundada por Peter Adkison en 1990. El gran éxito comercial de la compañía Wizard of the Coast (no solo por Magic) hizo que el gigante empresarial Hasbro la adquiriese en 1999.
El juego se publicó en España por primera vez en verano de 1995 con el título de Magic: El Encuentro por la editorial Martíonez Roca del grupo Planeta. Actualmente Magic: The Gathering es publicado por Devir en España.
Desde 2002 el juego también cuenta con una versión en videojuego online.
Richard Garfield también ha continuado una fructuosa carrera como autor de juegos de mesa que continúa hoy día.
En 2013 la compañía Cryptozoic Entertainment presentó en Kickstarter el videojuego Hex: Shards of Fate, recaudando 2.278.255 $.
Se presentaba como un MMOTCG (massively multiplayer online trading card game - juego online multijugador de cartas coleccionables), ambientado en un mundo fantástico-medieval donde se desarrollan enfrentamientos con hechizos y criaturas, con una energía mística como recurso a gestionar. Este juego para dos personas tenía turnos con distintas fases y estaba planteado como un auténtico juego de mesa virtual.
El 14 de mayo de 2014, Wizard of the Coast demandó a Cryptozoic porque Hex: Shards of Fate era en realidad poco más que una copia digital del juego de cartas Magic: The Gathering:
"Aunque apreciamos una industria de los juegos de cartas colecciaonables fuerte y dinámica, no vamos a permitir la apropiación indebida de nuestra propiedad intelectual."
Inicialmente Cryptozoic comunicó públicamente no ver ninguna razón en las alegaciones en su contra, pero meses después se ha anunciado que ha aceptado un trato para compensar económicamente a Wizard of the Coast y no llegar a juicio. La cantidad económica del acuerdo no se ha dado a conocer.
Los juegos de mesa, como Magic: The Gathering de Richard Garfield, pueden tener difícil defender su propiedad intelectual a falta de una legislación específica, pero no significa que los juegos, sus autores o sus editores estén indefensos - En esta web hemos señalado casos en uno y otro sentido (Por ejemplo).
Hex: Shards of Fate usaba distintas ilustraciones, un título diferente, variaciones de color o estética, y ni siquiera tenía la misma redacción de reglas que Magic.
Pero esta vez el juego de mesa original ha salido triunfante.
¡Nos jugamos!