Javier J. Domínguez Cruz ha sido reconocido como autor español de juegos del año con el Premio Jugamos Tod@s 2011, gracias a Toledo 1085 editado por Edge Entertainment.
El Premio Jugamos Tod@s quiere ayudar al prestigio y al reconocimiento social en España de los juegos de mesa como obras culturales y artísticas, obras de creación y autoría reconocible. La gran mayoría de juegos que se editan en España al año son versiones de juegos extranjeros. Pero existen también mentes creativas ideando nuevos juegos en España y algunas editoriales publican esos juegos de mesa de producción propia y creados por autores autóctonos.
Con nuestro premio queremos animar a la publicación de más y mejores ediciones de juegos españoles, dando notoriedad a un autor y un juego español pero también con el sentimiento de homenajear a todos los autores y editores que toman el difícil camino de la producción propia en España.
Este pasado curso lúdico la cosecha de juegos creados y realizados en España ha sido admirable y la más destacada de los últimos años - una tendencia que tiene visos de ir incluso a mejor en 2012. No podemos dejar de señalar algunos juegos publicados en los pasados meses como 4 monos de Toni Serradesanferm (Homoludicus), Épica: Edades Oscuras de Roberto Martínez & Equipo Dáqora (DáQora), El Mundo de Águila Roja de Omar Sagol y Joel Calafell (Devir), Águila Roja de Antonio Catalán & Bascu (Devir), Águila Roja Junior de Antonio Catalán (Devir), Conan de Juan Andrés Hurtado Hidalgo, Álvaro Hurtado Hidalgo & Darío Aguilar (Edge), Verbalia de Oriol Comas & Marious Serra (Devir), Muchachada Nui de Jose M. Rey & Pablo Rojo (Edge), Ley de la graveedad de Alma Cristobal (Codrilo Verde), entre otros. A todos ellos nuestro agradecimiento y más sincera enhoranuena.
En algunos casos el reconocimento de la autoría del juego no está lo bastante bien señalada (cuando las gandes franquicias absorben el producto), pero es algo que vemos mejorar paulatinamente y esperamos lo siga haciendo en el futuro. Que para ello también sirva nuestro premio.
El premio Jugamos Tod@s 2011 ha recaído en Javier J. Domínguez Cruz por su juego Toledo 1085, editado y publicado por Edge.
Toledo 1085
de Javier J. Dominguez Cruz25 de mayo del año 1085, la ciudad de Toledo ha sido reconquistada por el Rey Alfonso VI de León y Castilla después de cuatro años de asedio.
Al-Qadir rinde pacíficamente la ciudad al rey Alfonso VI garantizando a los habitantes de la ciudad su seguridad y la de sus bienes, con independencia de su credo. Desde este momento en Toledo conviven pacíficamente las tres religiones (cristiana, judía y musulmana) aportando cada una de ellas un bagaje de gran riqueza cultural e intelectual y convirtiendo a la ciudad en la capital de la paz y de la tolerancia.
El rey Alfonso VI ve con buenos ojos esta convivencia y pretende fomentar su existencia. Por ello ha prometido a los nobles toledanos que aquel que haga crecer la ciudad fomentando la armonía entre las tres religiones tendrá un lugar privilegiado en las cortes del Reino.
En Toledo 1085 cada jugador, encarnando el papel de un noble de la ciudad, debe fomentar el crecimiento de la ciudad ayudado por la ciencia, la cultura, el comercio y la tolerancia entre las tres religiones, siempre con el beneplácito de la corte de sus heraldos y del rey.
¿Serás elegido por el Rey Alfonso VI para convertir Toledo en la ciudad de las tres culturas?Componentes:
- 116 cartas (30 cartas de religión cristiana, 30 cartas de religión musulmana, 30 cartas de religión judía, 25 cartas comunes y 1 carta de Cetro).
- 32 dineros (4 de oro, 8 de plata y 20 de vellón).
3-4 personas, 12 + años
45 minutos
P.V.P.: 19'95 €
Javier J. Domínguez Cruz ha estado presente en la gala de premios del Festival Internacional de Juegos Córdoba 2011 para recoger el trofeo en persona - realizado por el artista burgalés Manu Cartones.
Felicidades y gracias por el juego.
Además de la labor creativa del autor en Toledo 1085, señalamos el magnífico trabajo de producción por parte de Edge, habiendo publicado una edición del juego de gran calidad. En su bonito aspecto visual han trabajado tres ilustradores para obtener una cuidada imagen de estética medieval: María Corredera (cartas musulmanas), Antonio Bravo (cartas cristianas) y Esther Sanz (cartas judías), repartiéndose las cartas comunes y especiales del juego.
Enhorabuena a Edge Entertainment, ¡y ánimo para ver más juegos de producción propia!
Nuestra reseña: Toledo 1085
Nuestra entrevista: Javier J. Domínguez Cruz
Página oficial: Toledo 1085 en Edge Entertainment
¡Nos jugamos!