Idus de marzo de 2012, 75º aniversario de la muerte de H. P. Lovecraft.
Cartel del documental Lovecraft: Fear of the unknown, de Frank H. Woodward.
Poco pudo imaginar el escritor Lovecraft que su relatos darían origen a todo un entorno lúdico. Durante su vida, a su alrededor ya se gestó un círtculo de escritores que entrecruzaron ideas entres sí dando lugar a múltiples novelas y relatos con el común denominador de un transfondo cósmico-terrorífico donde la humanidad importa poco en la inmensidad del universo; los Mitos de Cthulhu.
Howard Phillips Lovecraft murió en el 15 de marzo de 1937 en su Providence natal.
El ignominiosamente ínclito Augus Derleth, escritor de menguada calidad, tiene el mérito de haber hecho pervivir la obra de Lovecraft tras su fallecimiento, pero a la vez es responsbale de la vanilización y de la transformación progresiva del universo perturbador e indescifrable del maestro, en un mundo de aventuras siniestras pero maniqueas, con clasificaciones de dioses y monstruos en categorías, con vestigios de mística religiosa, y hechizos de magia vulgar - baste con el ejemplo del misterioso símbolo arcano de Lovecraft, que Derleth retrató como la acostumbrada estrella de cinco puntos de la nigromancia clásica.
Y si algo más hay que agradecer es que tras el paso de los años, inspirados por Lovecraft y su círculo de seguidores, hayan surgido también muchos, muchos juegos, y que algunos de ellos se encuentren entre los más importantes de toda la historia lúdica.
La Llamada de Cthulhu, el juego de rol de Sandy Petersen (Originalmente: Chaosium, 1981. En España: Joc Internacional, 1988) ha sido y sigue siendo uno de los más importantes juegos en España y en el mundo.
La Llamada de Cthulhu fue el segundo juego de rol publicado en España, tres años después de que llegara Dungeons & Dragons de Gary Gygax & Dave Arneson con su caja roja en 1985. La Llamada de Cthulhu fue el juego que acabó de abrir las puertas a un nuevo mundo de juegos de rol que comenzarona publicarse sucesivamente y sin interrumción justo a continuación.
El juego ha tenido múltiples encarnaciones, extensiones y otros juegos de similar ambientación.
Otros juegos cthulhianos de rol publicados actualemnte en castellano:
Cthulhu Tech de Matthew Grau & Fraser McKay,
El Rastro de Cthulhu, de Kenneth Hite,De profundis, de Michal Oracz.
Recientemente Edge ha publicado una espléndida edición renovada de La llamada de Cthulhu:
La caja negra, ediciónh deluxe.
Y hace unos días Edge anunciaba ya su primera extesnión; Las máscaras de Nyarlathohep, siguiendo la estela de la edición original del juego.
Sin duda alguna el éxito del juego de rol de La llamada de Cthulhu propició que los primigenios cthulhianos invadieran las mesas de juego. Son mucho los juegos publicados con esas temáticas, pero vamos a recomendar para hoy los que están publicados en España - sin tener en cuenta las muchas extensiones que tienen ya algunos de ellos:
La Sombra de Cthulhude Michael Rieneck,basado en la obra lovecraftiana del escritor Wolfgang Hohlbein (no publicada en castellano).Munchkin Cthulhude Steve JacksonLa Llamada de Cthulhu - El juego de cartas,de Nate French & Eric M. Lang.
El Símbolo Arcano
No podemos decir los juegos en general recojan realmente el espíritu original de las historias de Lovecraft - en un problema tal vez similar al que encuentran los intentos de adaptación de la obra de Lovecraft al lenguaje del cine -, pero todos se inspiran y son herederos de los Mitos de Cthulhu tal como se han ido conformando con el tiempo desde sus relatos.
Nuevos juegos cthulhianos siguen apareciendo cada año, ademas de nuevos relatos, novelas, comics, video juegos, música y películas.
Actualización: La editora Edge ha esrenado una mini-web dedicada a la figura de Lovecraft y su legado, haciendo resumen de todos los productos ludicos a su alrededor: Los Mitos de Cthulhu.
Lovecraft se fue con los idus de marzo de 1937, pero 75 años más tarde su legado sigue vivo, y nosotr@s para jugarlo.
You are Providence.
¡Nos jugamos fhtagn!