Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

Manifiesto contra el proyecto de complejo turístico y casinos de Eurovegas en España.

El Roto

Viñeta de El Roto (@ El País).

 

Diversas organizaciones civiles y sindicales han formado la Plataforma Eurovegas No, para mostrar su oposición a las exigencias del inversor transnacional Sheldon Adelson con un proyecto de macro-complejo turístico basado en los juegos de azar monetarios, que necesita la creación como trato de favor de un “estado de excepción” en materia fiscal, laboral, medioambiental y legislativa en España.

La Plataforma Eurovegas No presenta en rueda de prensa su manifiesto hoy miércoles 14 de marzo, a las 11:00 horas en la sede de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid) en Madrid (C/Bocangel 2, Madrid. Metro Ventas).

La plataforma está fundada por: Asociación Libre de Abogados (ALA), ATTAC, Ecologistas en Acción Madrid, Ecologistas en Acción Suroeste de Madrid, Foro de Turismo Responsable, Grupo de Economía de Sol del 15M, Sindicato de Arquitectos, Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA), Plataforma Stop Distrito Norte de Alcorcón, Plataforma Detengamos Eurovegas Alcorcón, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), CCOO Madrid, Asamblea de Desempleadxs de Sol, Access Info Europe, ACSUR, Asamblea Popular de Alcorcón 15M, ARBA, El Soto y Jarama Vivo.

Posteriormente, el sábado 17 de marzo a las 12:00, la Plataforma Eurovegas No presentará públicamente su manifiesto en la Puerta del Sol de Madrid.

EuroVegas NO

Manifiesto Eurovegas No

Manifestamos nuestra total oposición a la instalación del Proyecto de juego, ocio y turismo Eurovegas en Madrid, Cataluña o cualquier otra parte, y a las exigencias del inversor transnacional que crearían un “estado de excepción” en materia fiscal, laboral, medioambiental y legislativa para este macro complejo.

 

DENUNCIAMOS

La opacidad con la que se están llevando a cabo las negociaciones de las Administraciones del Estado a los tres niveles con el empresario Sheldon Adelson.

La violación de los derechos laborales y sindicales derivados de la puesta en marcha de este proyecto, que anularía el Estatuto de los Trabajadores y las garantías que éste supone.

La absoluta falta de equidad y el atentado contra el principio constitucional de justicia fiscal que plantea el proyecto, que generaría un “paraíso fiscal” y un régimen de tributación prácticamente nulo.

La continuidad en la cesión de derechos sociales y económicos en favor del capital como fórmula neoliberal para salir de la “crisis”.

La aportación de cifras de empleo inviables y la instrumentalización del “chantaje del empleo” para evitar resistencias y críticas de la sociedad civil a iniciativas empresariales que sólo benefician a una minoría.

El avance en el deterioro ambiental en nombre del “progreso” y el “desarrollo”, los impactos medioambientales que supondría el proyecto en material de infraestructuras, sobreexplotación y cambio de uso de recursos, incremento de residuos, posible afección a espacios naturales protegidos o transformación insostenible del territorio.

El riesgo de apertura a las mafias vinculadas con la trata de mujeres y niñas y a la perversa legitimación de la explotación sexual de las mujeres en nombre del ocio.

Cualquier cambio en el marco legislativo vigente que sólo persiga garantizar beneficios económicos a los inversores, por encima de los intereses del conjunto de la ciudadanía.

La posibilidad de instalar en territorio español una “zona franca” que favorezca el blanqueo de capitales, el fraude y el beneficio económico a toda costa.

La connivencia público privada para la puesta en marcha de una iniciativa injusta, insostenible e ilegal que cambiaría radicalmente la fisonomía de la economía, la sociedad y el medioambiente del lugar de destino.

 

EXIGIMOS A LAS ADMINISTRACIONES LOCAL, AUTONÓMICA Y ESTATAL

Abandonar de manera urgente la negociación sobre EuroVegas y la posibilidad de conversaciones sobre proyectos similares a éste.

Ser transparentes en cuanto a los contenidos y procedimientos de negociación.

Abrir cauces para la participación democrática de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas y en la discusión sobre el modelo de desarrollo.

Promover un modelo productivo y de consumo que sea socialmente justo, económicamente equitativo y medioambientalmente sostenible que no replique ni profundice las desigualdades.

No instrumentalizar el drama del desempleo para imponer iniciativas empresariales altamente impactantes y que sólo benefician a minorías privilegiadas. No al empleo a cualquier precio ni de cualquier calidad.

 

INVITAMOS

A todas las personas, organizaciones, colectivos y movimientos sociales que adhieran a este manifiesto y se sumen a participar activamente en esta Plataforma.

 


 

http://www.jugamostodos.org/images/stories/NoticiasEspana/2012/eurovegas%20-%20manel%20fontdevila%20-%2001.jpg
Lo que haga falta, de Manel Fontdevilla.

 

Jugar significa para nosotr@s infinitamente más que gastar la vida en un casino.

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras