Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos
Un tablero del juego de Molino o Alquerque de IX en el pueblo cordobés de Bujanlance desapareció, robado de su emplazamiento arqueológico.
 
Bujalance

 

El tablero del juego tallado en una gran piedra se encontraba en un yacimiento del viejo pozo Pegujar en Bujalance.

Bujalance

 

Lamentablemente, la piedra descubierta tras una limpieza de tierras por las aguas, fue robada hace algo más de un año, antes de que pudiera ser trasladada al museo histórico de la población, y sólo quedan estas fotos, procedentes del blog Cuadernos de Bujalance de J. M. Abril.

 

Bujalance

 

 

Así expresa su sentimiento el autor del blog, el bursabolitano J. M. Abril, catedrático de Física Aplicada por la Universidad de Sevilla, sobre la desaparición de la piedra con el tablero de su pueblo:

 

"Con ella ha secuestrado de manera irreparable un episodio de la memoria de nuestro pueblo. Si algún día apareciese ya no podría contarnos la misma historia. Aun aceptando la cronología romana de este grabado, y conociendo la existencia de un asentamiento ibero-romano en el cercano cerro de San Roque, nos equivocaríamos al querer imaginarnos al viejo pozo del Pegujar, abrevando, ya en tiempos de Roma, a los habitantes de este Villar y a sus ganados… y a los forzados trabajadores, distrayendo tal vez algún tiempo de su jornada, compartiendo este juego en los largos ocasos del estío." 

(...)

"Tabula latruncularia: Su superficie, desgastada siglos atrás por las manos de nuestros antepasados, no podrá ya ser contemplada por las nuevas generaciones. De aquellos que por aquí antes pasaron perduran aún sus genes en cada uno de nosotros, pero apenas si nos quedan unas briznas de su memoria. A falta de álbumes de fotos, estos objetos cotidianos tienen el poder de evocar en nuestra retina fugaces imágenes de esos tiempos…"

 

"Sí, definitivamente hemos sufrido un rapto de la memoria…" - Finaliza. Y nosotros lo reafirmamos.

 


 

¡Nos jugamos!

Vía: Juegos romanos y medievales

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras