Acabado. Y aviso para Madrid en 2025.
Para conocer la historia de este frustrado evento en Córdoba: Noctámbulo no (24 octubre - 2 noviembre 2024).
El espantoso ridículo institucional se mantiene y quienes apoyaron en Córdoba este evento no han dado más explicaciones. Aunque sabemos que al menos algunas entradas se han devuelto al público, otros pagos todavía no se han devuelto y las consecuencias económicas para personas y empresas afectadas no han acabado (Recordemos que se está organizando una reclamación o denuncia conjunta).
Lo último que supimos de Alberto Casanova era su intención de celebrar la pospuesta entrega de premios de su festival de cine el sábado 16 de noviembre en formato on-line. En la web oficial de Noctámbulo siguió activo el anuncio de entradas para una ceremonia, aunque ya se supiera que no se realizaría.
El día anunciado pasó y tampoco hubo ceremonia on-line en la fecha anunciada.
Hace menos de un mes, en la cuenta de Instagram de Noctámbulo se escribía (26 octubre 2024, con el evento ya en disolución):
¡Ya están aquí nuestros Premios Noctámbulos! ✨
Listos para la ceremonia de entrega, donde celebraremos lo mejor del cine fantástico 🎬💀.
hasta el final...
#PremiosNoctámbulos #CineFantástico #FestivalNoctámbulo
Hasta el final Noctámbulo tiene su estilo.
Unas horas más tarde, la web oficial de Noctámbulo ha cambiado. Se ha eliminado todo su anterior contenido y ahora solo se anuncia una gala de premios en "General Public Broadcast Tuesday, November 19 / Transmisión para el Público General Martes 19 de noviembre".
Pero pasada esa fecha, no hay ningún vídeo disponible, ni anuncio de premios concedidos.
Al día siguiente (20 noviembre 2024) se publican dos vídeos en la web oficial de Noctámbulo, usando los anuncios de Noctámbulo ya vistos con anterioridad, un montaje de clips de films nominados y algunas intervenciones personales. No ha habido ceremonia como tal y las personas premiadas han enviado unos breves vídeos de agradecimiento para el montaje en vídeo (Al final, tres de ellas muestran un trofeo de Noctámbulo).
El personaje enmascarado visto en los carteles del festival y cuya figura misma son los trofeos, aparece en primer lugar para dar la bienvenida. En sus sucesivas intervenciones, este alterego de Alberto Casanova irá dejando insinuaciones victimistas e incluso alguna amenaza, en general con poca elegancia y ausencia de explicaciones o asunción de responsabilidad:
Y reafirma su criterio de presencialidad para optar a los premios en un festival internacional:
(...) Celebraremos a quienes realmente vinieron por el festival y nos demostraron que su talento es más grande que cualquier obstáculo. A todos los que seleccionamos y que no pudieron estar con nosotros, les agradecemos su participación. (...)
A continuación aparece Nieves Gómez, "presidenta del jurado". Ella es profesora de la Facultad de Educación de Almería y ha participado en el Máster en Cinematografía y Televisión de esa universidad, así como guionista y directora de algunos cortometrajes y un largometraje (Licantropía, 2023) en los últimos años (aquí su web personal). En un vídeo casero, da el discurso de agradecimiento general (a los participantes, al jurado, al comité organizador...), alaba la gran calidad de los films seleccionados, la dificultad de la labor del jurado, e incluso llegar a agradecer "al público, en general, por asistir a este... a este evento, a esta... evento, de entrega de premios". Y finaliza emplazando a una segunda edición.
De la composición del jurado no sabemos nada más.
En el vídeo se suceden los anuncios de premios en variadas categorías. En alguna se presentan las nominaciones, pero no se dice cuál ha ganado (los efectos visuales en cortometrajes) -es una errata que suponemos se corregirá.
El enmascarado vuelve a aparecer hacia el final del primer vídeo y hace acusaciones sobre lo sucedido en el fiasco de su festival (y dando a entender más problemas internos en la organización):
(...) No puedo dejar de mencionar el pequeño golpe de estado que enfrentamos antes de nuestra celebración, pero ¿qué más podríamos esperar de un festival lleno de fantasía y terror? Algunos de nuestros compañeros... bueno, como vieron ya los tengo en el sótano, todavía respiran, no se preocupen. También quiero enviar un saludo especial a los exmiembros de nuestra asociación, ¿o deberíamos seguir llamándolos, "miembros"? ¡Quién sabe!, el tiempo lo dirá. Me refiero claro a aquellos que optaron por marcharse, y quiero dejar algo muy puntualizado, ni los asusté, ni los eliminé. Simplemente desaparecieron y corrieron a llorarle a mamá, ya no querían jugar conmigo. Les deseo lo mejor, que espero que recuerden que en los juegos de rol siempre hay una última partida. Yo, como saben, yo tengo las reglas. (...)
A continuación afirma planes de futuro de una forma personalista, sin ser sencillo entender a qué se refiere exactamente:
Y ahora, tras este breve respiro, retomamos nuestra celebración, sigamos adelante con esta serie de premios, que ¡yo!, personalmente, he seleccionado. Y le adelanto, para la siguiente edición, los convertiremos en oficiales.
(...)
Se siguen anunciando en sucesión una serie de premios en categorías diversas (algunas no conocidas anteriormente) en el vídeo, que se corta abruptamente para continuar en el segundo vídeo.
Cuando el enmascaro vuelve a aparecer, mantiene un discurso exculpatorio y con advertencias amenazantes. Y en parte la cosa va por nuestra asociación, creemos:
Los guiones y las historias, ¡tanta imaginación! y eso me recuerda a nuestras queridas asociaciones de rol y juegos de mesa, y a alguno otro festivalito por ahí. ¡Un fuerte aplauso para ellos! Son expertos en inventar y representar el papel de damiselas agraviadas o esconderse tras la máscara de un caballero impecable. Lo mejor de todo es que algunos incluso se creen reporteros -y proveedores, cuando son asociaciones sin fines de lucro-, usando sus páginas como si fueran grandes fanzines. Tal vez deberían centrar en hacer bien su trabajo en lugar de encender hogueras para los monstruos buenos, como yo.
Y les mando un saludo también a esas personas que afirmaron estar con nosotros dándonos algún servicio, aunque nunca los conocí. Les mando un saludo y espero no toparme con ellos en el camino... o que ellos se topen conmigo.
Pero no nos desviemos más (...) porque lo que importa esta noche es celebrar verdaderos talentos y personas que hacen que este festival sea un evento inolvidable (...) internacional, porque sí lo somos.
Está claro que el promotor Alberto Casanova no sabe bien de lo que habla al referirse a las asociaciones, y eso que él mismo ha creado una asociación (instrumental) para organizar el festival Noctámbulo.
Más allá, fuera de todo límite cordial, está el tono empleado y la amenaza.
Tras otra tanda de clips y premios, vuelve a aparecer el enmascarado:
Por último, ¡cómo olvidar al ayuntamiento!, que generosamente nos ofreció un espacio de fantasía para nuestra pequeña orgía de lo fantástico y lo aterrador, y por todas las negativas y omisiones que nos dieron. ¡Eso si es de terror! ¡Un noctámbulo para ellos!
¡Ah, y esa escuela! Ahora que vimos a todos los actores y actrices, ¿cómo olvidarla?
¿Dónde está nuestro amigo que además de ser un poco racista se oculta detrás de la fachada de un caballero intachable? ¡Hasta escribe en un periódico! Un saludo cordial pare él. Espero que algún día reciba ese premio de consolación que tanto desea.
Pero dejemos atrás a los que ya no están. Esta noche sigamos celebrando con los que sí quieren el festival Noctámbulo.
Por supuesto, tras los últimos premios el enmascarado se encarga de despedir el vídeo a su término:
(...) recuerden, siempre hay una próximo oportunidad, aunque a veces pueda requerir hasta jugar con la Ouija. (...)
Y tampoco me olvido de aquellos que no quisieron que se hiciera este festival. Ahora es hora de volver a las sombras, donde las verdaderas historias se gestan y los monstruos como yo descansan. Hasta el próximo año, la segunda edición, todos aquellos cuiden su espalda del noctámbulo, porque los está vigilando. ¡Buenas noches criaturas de la oscuridad! Nunca apaguen la luz, nos vemos...
Una voz femenina anuncia por último:
Próximamente, Noctámbulo film festival ¡MADRID! 2025.
Les esperamos.
Ojalá la lección aprendida sirva a más gente en el futuro, en Córdoba y en otras ciudades.
Actualización (22 noviembre 2024):
- En Cordópolis: El Festival de Cine Fantástico anuncia que celebrará su segunda edición lejos de Córdoba (22 noviembre 2024), por Juan Velasco.
(...) El Festival de Cine Fantástico de Córdoba, Noctámbulo Film Fest, ha anunciado que celebrará su segunda edición, y que lo hará lejos de la ciudad andaluza donde, en su primer año, ha vivido cancelaciones, suspensiones, cambios de fecha y hasta una probable demanda colectiva.
El anuncio se ha hecho en la entrega de premios, una ceremonia online que, de nuevo, se ha celebrado días después de la segunda fecha oficial comunicada a los cineastas nominados o que han participado en la primera edición de este festival, dirigido por el productor mexicano Alberto Casanova.(...)
En la citada ceremonia, cuyo vídeo está subido a la web del festival, se anuncia que en 2025 se celebrará la segunda edición de Noctámbulo Film Fest, y que ésta tendrá lugar en Madrid. No se dan más datos, ni fecha, ni lugar concreto.
(...)
No obstante, visto lo ocurrido en Córdoba durante la celebración de la primera edición, el anuncio del traslado a Madrid es, de momento, eso: un anuncio más.
Actualización (25 noviembre 2024):
- En Cordópolis: La Semana del Cine de Córdoba da un salto de gigante, sube la dotación de sus premios y sale a la calle (25 noviembre 2024), por Alejandra Luque.
(...) Córdoba asistirá a una nueva edición de la CINEMA24 III Semana del Cine; un evento que ha conseguido llegar a su tercera edición consolidándose como cita cultural en el circuito de festivales de cine de toda España y ganándose la apuesta de las instituciones públicas y entidades privadas, quienes a veces respaldan actividades que acaban repercutiendo negativamente al sector. Frente a la venta “de humo” de otras citas, tal y como ha apostillado el director de este evento -Edgar Burgos-, la Semana del Cine celebra esta edición como la de su consolidación, con un presupuesto triplicado y ofreciendo una programación con una veintena de proyecciones, conferencias, presentaciones e invitados de primer nivel dentro de la industria cinematográfica nacional.
(...)
Por la Cultura de Córdoba, ¡nos jugamos!