Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Noticias

La empresa cordobesa de autobuses Aucorsa va a ser el objetivo de una nueva campaña de publicidad que gracias a nuestros contactos podemos adelantar:

Posiblemente...

 

Richard Dawkins es uno de los mayores divulgadores de la Ciencia - tras la desaparición de Carl Sagan o Stephen Jay Gould (con el que Dawkins mantuvo interesantes confrontaciones intelectuales). Richard Dawkins es especialista en etología y evolución. Sus mayores aportaciones científicas se publicaron en su libro El gen egoista (1976; última edición en España de Salvat, 2000) - introduciendo ideas como la unidad evolutiva del gen, los memes, o el fenotipo extendido, ideas luego desarrolladas en otras obras y por otras personas de la comunidad científica.

Actualmente ocupa la Cátedra de Divulgación de la Ciencia en la Universidad de Oxford. Entre sus obras divugativas - todas ellas absolutamente recomendables para cualquier tipo de lector -, se encuentran cantos maravillosos a la belleza natural del Universo (Destejiendo el arco iris), magníficos libros sobre evolución (Escalando el monte improbable), recopilaciones de lúcidos artículos sobre diversos temas (El capellán del diablo), o denuncias razonadas sobre el absurdo y el abuso de las religiones (El espejismo de Dios).

richarddawkins.net

Dawkins ha sido inspiración para Ariane Sherine, periodista y humorista británica que inició la campaña del primer bus ateo en Londres. Todo comenzó cuando Sherine vio un anuncio en un autobús público que rezaba:  “Cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?”, una cita bíblica del Evangelio de Lucas con una dirección web. Al visitar esa página, una web crsitiana radical, leyó cosas como que las personas no creyentes estaban "condenadas a sufrir eternamente tormento en el infierno”. 

Indignada por el hecho de que ciertos grupos religiosos pudiesen hacer difusión, en lugares públicos, de páginas web con contenidos religiosos en los que explícitamente se amenazaba a otros ciudadanos por sus convicciones personales, por otro lado absolutamente respetuosas con los demás, escribió un artículo titulado "Atheists, gimme five" en The Guardian, el periódico donde trabajaba, en el que sugería que si un cierto número de ateos que leyesen su artículo estuviesen dispuestos a colaborar con tan solo 5 £, poco menos de 6 €, sería posible impulsar una campaña, muy necesaria dadas las circunstancias, para poner en los autobuses de Londres publicidad con el lema “Probablemente no hay Dios, deja de preocuparte y disfruta la vida” . (Campàña busateo.org).

Aunque el artículo tenía un toque humorístico, la respuesta del público fue mayor de la esperada y Sherine comenzó a recibir dinero. Con más apoyo financiero de Richard Dawkins, se acabó sufragando publicidad racional en los autobuses urbanos:

Enjoy your life.
Ariane Sherine & Richard Dawkins.
 

La campaña ha tenido repercusión mundial, organizaciones conservadoras religiosas se han indignado, y se ha expandido otras ciudades hasta llegar a Barcelona y Madrid.

Bus ateo

Más información:

 

Probablemente Dios no existe. Deja de preocuparte y disfruta la vida, por ejemplo jugando a juegos de mesa en buena compañía.

 

Con  estos antecendentes, llegamos a la parodia lúdica con nuestro querido Dr. Reiner Knizia como referencia - Muchas gracias a Andres Moon por su idea...

Bus

 

...pese a lo que indican las pruebas.

Jugamos Tod@s con Reiner Knizia
Octubre 2007.
 
Reiner Knizia en Córdoba  Reiner Knizia en Córdoba
Septiembre 2008.

¡Nos jugamos!

Image

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras