Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Noticias

Se ha estrenado en Girona la obra de teatro Els jugadores, de Pau Miró, que se centra en el drama de cuatro hermanos mientras juegan una aparentemente tranquila partida de cartas.

 

Los juegos de mesa tiene su papel importante en la obra, pero lamentablemente en su sórdida versión ludópata de juegos de casino de azar y del riesgo de las apuestas monetarias:

Els jugadors

Reparto de lujo para una historia sencilla, la de cuatro hermanos que juegan una partida de cartas y terminan enfrascados en un juego mucho más peligroso. Andreu Benito, Jordi Boixaderas, Jordi Bosch y Boris Ruiz son los cuatro jugadores, y Pau Miró, el autor y director de este duelo que, entre basa y apoya, va destapando la turbia personalidad de los tahúres. Y aunque intervienen dos personajes más, el fantasma del padre, que se les aparece en sueños, y una menor que irrumpe en escena para cambiar las reglas del juego.

Los jugadores es una radiografía de las relaciones humanas, de la parte oscura e inaccesible que todo el mundo esconde, salpicada de humor y, claro, de un saludable espíritu lúdico. Una mano ganadora a cargo de un dramaturgo que pasa siempre la realidad por el filtro de la ironía.

Els jugadors

 

 

Begoña Barreña hace una buena crítica de la representación teatral en EL PAÍS con el título de: Un juego estupendo.

CRÍTICA: TEATRO ELS JUGADORS

Un juego estupendo

Texto y dirección: Pau Miró. Intérpretes: Andreu Benito, Jordi Boixaderas, Jordi Bosch, Boris Ruiz. Escenografía: Enric Planas. Teatre de Salt. Girona, 11 de noviembre.

BEGOÑA BARRENA 13/11/2011

¿Por qué el juego es peor que cualquier otro medio de procurarse dinero?, se preguntaba El jugador de Dostoievski. ¿Qué hay de inmoral en el deseo de ganar lo más posible y cuanto antes? ¿Cómo renunciar al deleite irresistible de ver crecer el montón de billetes? La nueva pieza de Pau Miró se alimenta de estas resonancias dostoievskianas para traspasar la mesa de juego y apostar por la vida como se apuesta a las cartas. La vida como juego de azar, con sus riegos, sus buenas y malas rachas, y el deseo desesperado de remontar antes de morir. Sus protagonistas han dedicado las suyas a otros intereses: son un barbero, un sepulturero, un actor y un profesor de matemáticas. Son también aficionados a los juegos de mesa: han apostado a la ruleta, han perdido sumas considerables de dinero, se han endeudado y siguen reuniéndose para jugar al póquer. Pero ahora rondan los 60 y las reglas han cambiado ya para ellos; se sienten desplazados y no encuentran su lugar en este mundo.

Pau Miró teje un estilizado paralelismo entre los juegos de mesa y el gran juego, el de la vida. No hay más información de la necesaria, ni una voluntad de sobriedad excesiva; las cartas de cada jugador, por seguir con el símil, se van desvelando cuando toca, ni antes ni después; los diálogos quedan compensados y la mesura suena natural. El tono es voluble, como la suerte. Lo que apunta como un drama deviene de repente comedia para, al son de una canción, convertirse en musical, como si las posibles combinaciones del póquer encontraran en la cocina del profesor que acoge la acción sus equivalentes en la trama. Las discusiones entre ellos se traducen en parejas, tríos o dobles parejas de puntos de vista, y como el cuarteto de intérpretes es en sí un póquer de ases, se hacen, como tales, con el montaje recaudando un montón de aplausos finales. Andreu Benito, el matemático, viene a ser el que da en cada escena y establece la puja inicial; Jordi Boixaderas, el actor, es la voz disonante y presta su voz maravillosa nada menos que a Dean Martin; Jordi Bosch, el sepulturero, remacha el tono cómico, y Boris Ruiz, el barbero, es el increíble hombre menguante hasta que crece con el cinematográfico final. Y es que la sombra del Rat pack, de los Ocean's eleven y de los Reservoir dogs se cierne cada tanto desde ellos sobre el público.


 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras