Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Eventos
En 1997 el ordenador Deep Blue derrotaba al campeón mundial de Ajedrez, Gary Kasparov.
 
En Septiembre de aquel mismo año, en el 3er. torneo Fost Cup para ordenadores de Go en Tokyo, el mejor programa de Go alcanzaba el nivel de 10 kyu - lo que significa que estaba 10 puestos todavía por debajo del nivel de 1-dan, llamado shodan. Hay que tener en cuenta que el nivel de un maestro de Go es 9-dan. En aquel torneo el programador holandés y jugador de Go de 1-kyu (casi 1-dan) John Trop dijo que ningún programa alcanzaría nivel para poderle vencerle a él mismo antes de 2011.
 
Bien, 2011 está a punto de llegar y justo ahora se está celebrando un torneo para poner a prueba su afirmación: ¿Existe un programa de Go de nivel shodan?
 
Go

 

Los ordenadores ya tiene nivel de maestro jugando al Ajedrez y son mejores que cualquier humano desde hace años. Pero el Go es un problema informático mucho más difícil de resolver, las combinaciones posibles son enormemente más numerosas y la forma de programar eficazmente mucho más complicada.  

 

Deep Blue
Deep Blue, el primer ordenador que podría ser campeón del mundo.

 

Las categorías de jugadores de Go son un poco diferentes en los distintos países del mundo, pero allí de donde proviene el juego, el nivel de maestro se denomina 9-dan o Jūdan en Japón, Gu dan en Corea, Jinlong—jiu duan o Dragón de Oro en China. Un nivel 1-dan profesional en Oriente equivale a un nivel 7-dan amateur europeo.

El nivel de 1-dan, shodan, es el de una persona que ha alcanzado a manejar todas las implicaciones de las reglas del juego, el primer nivel de "cinturón negro" de Go.

Las simples reglas de Go se pueden entender tan sólo en unos minutos; otra cosa es jugar bien. Al aprender a jugar, una persona principiante tiene nivel de 25 ó 30 kyus. Con unos meses de práctica se puede alcanzar el nivel de 10-kyus, pero seguir progresando ya en los niveles de experiencia empieza a requerir estudio y esfuerzo serio.

Los mejopres programas informáticos de Go pueden enfrentarse a cualquier persona aficionada al Go, pero nunca hast ahora han podido superar a una persona de nivel shodan o mejor.

 

En 1997 John Trop se jugó exactamente 1.000 $ a que no habría un ordenador de nivel shodan que pudiera derrotarle en un enfrentamiento a 10 partidas antes de 2011. Otro informático presente en Tokyo entonces, el inglés Darren Cook, recogió el reto de John Trop.

John Tromp     Darren Cook
John Trop y Darren Cook.

 

Como condiciones adicionales acordaron que el programa podría ser cualquiera y no sólo el del propio Darren Cook, y que podría ser un programa en desarrollo que no hubiese sido lanzado comencialmente. El programa ademas debía poder ejecutarse en una computadora que pudiera llevarse al lugar de celebración del torneo.

http://dcook.org/gobet/img/Go_board_left.jpg


Durante los años siguientes la mejora evidente e incesante de los ordenadores no ha llevado pareja una mejora proporcional de los programas de Go. Darren cuenta con un giño como quería mantener la esperanza pero cuando John le proponía subir la cantiad económica de la apuesta, él declinaba la ofera educadamente.

En 2006 un tipo de programas de Go comenzaron a usar el método Monte Carlo (un importante método matemático de resolución numérica de ecuaciones) y avanzaron con éxito. En 2008 programas como Mogo y Crazy Stone podaín enfrentarse a maestros de varios dan de nivel en partidas con handicap (el ordenador comenzaba con varias (7) piedras de ventaja sobre el tablero). A finales de 2009 el programa Zen perdió 3 partidas, pero ganó 1 de 4, enfrentándose a un jugador amateur de nivel 4-dan. Estos resultados apuntaban a que se estaba alcanzando el nivel 1-dan. La apuesta podía estar equilibrándose. 

 

Go

 

En la actualidad (2010) John Trop tiene nivel 2-dan (en Europa) y los informáticos han exprimido el plazo hasta el límite. Del día 28 hasta el 31 de Diciembre, se está celebrando en Londres el torneo de la apuesta Shodan Go dentro del abierto de Go de esa ciudad, el London Open Go Tournament.

La apuesta se resolverá al mejor de 7 partidas de Go (número impar para evitar empates y reducido respecto las 10  iniciales para no tener que jugar más de dos partidas al día). El programa informático utilizado no se ha decidido hasta última hora: se llama Many Faces.

Hasta ahora se han celebrado dos partidas y en ambas ha ganado el humano, la primera con blancas y la segunda con negras.

Puedes seguir los resultados y la historia de la apuesta en la web de Darren Cook (en inglés).

Informaremos el año que viene del resultado final.

 

¡Nos jugamos!

Vía: Spielbox

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras