Edge editará en castellano la edición 2008 de este juego. Esta versión está rediseñada en algunos aspectos por Kevin Wilson autor habitual de la compañía estadounidense Fantasy Flight.
Kevin ha creado algunos juegos propios, y ha intervenido en los rediseños de varios clásicos en los últimos años; este mismo Cosmic Encounter, Arkham Horror (original de Richard Launius) o Furia de Drácula (original de Stephen Hand).
Cosmic Encounter es un juego superviviente de la época anterior al surgimiento definitivo de Alemania como potencia lúdica mundial. Fue publicado por vez primera por una pequeña compañía norteamericana llamada Eon Games. Como autor aparecía Future Pastimes - nombre de grupo que englobaba a Bill Eberle, Bill Norton, Jack Kittredge & Peter Olotka. El juego había sido diseñado a principios de los 1970s para la gran marca Parker Brothers, que acabó por desestimarlo. Los autores crearon entonces el sello Eon para poder autopublicarse el juego - Hicieron bien confiando en sus posibilidades. El juego acabó por publicarse en 1977.
En resumen, Cosmic Encounter es un juego de dominación planetaria. Cada persona representa una especie inteligente con capacidad de viajar por el Universo, cada una con diferentes habilidades especiales. - el juego original ya incluía 15 distintas. Al inicio de la partida se decide qué especies y reglas variantes entran en juego. Las naves de cada civilización viajan por el espacio colonizando planetas y luchando por ellos al encontrar otras especies. Cuando se alcanza un determinado número de planetas controlados, se gana la partida.
Los encuentros cósmicos entre distintas especies pueden resolverse de dos maneras básicas: combate o negociación - eligiendo cada especie en el encuentro el tipo de resolución en secreto, todo ello combinado con la muy rica variedad de opciones que dan las cartas de encuentro en la mano (de ataque, negociación, artefactos...) y los diferentes poderes y habilidades de cada especie. Además, tanto la especie que llega al planeta como la que ya estaba allí, pueden pedir ayuda en su defensa o ataque del planeta a otras especies. Las naves aliadas obtendran ventajas y pérdidas en la victoria y la derrota, introduciendo la negociación en un juego en el que realmente nunca dejas de participar en la acción.
El diseño original del juego era para seis personas, pero la primera edición de Eon Games sólo permitía cuatro personas en la partida. Cuando el juego se fue convirtiendo en un éxito, los autores editaron continuaciones y extensiones, hasta nueve diferentes - llegando a ser posible jugar hasta 10 personas en una misma partida.
Por sus innovaciones y su influencia posterior, es un título imprescindible en la historia lúdica -muchos autores de juegos reconocen su influencia (de Richard Grfield a Bruno Faidutti, etc.). El juego introdujo una mecánica hoy en día básica: extraterrestres diferentes para cada persona en a partida con poderes especiales distintos. Es decir, cada jugador podía romper las reglas generales comunes de una forma distinta a su favor. En la actualidad esta asimetría es algo básico en miles de juegos de mesa y Cosmic Encounters fue el revolucionario juego que lo ideó.
El sistema de especies alienígenes con diferentes poderes es muy susceptible de introducir más y más habilidades y reglas especiales en diferentes extensiones. Hay poderes muy diferentes entre sí y que provocan que cada especie apueste por estrategias diferenciadas; combate directo, jugar en los apoyos, negociación...
En los años 1980s el juego se reedita en los USA ya en manos de otras compañías. Se publicó también en varios otros países del mundo. Cosmic Encounter enseñó muchas cosas (hasta a romper sus propias reglas) y abrió camino para nuevas posibilidades a los juegos de mesa de finales del siglo XX - y podemos asegurar que no ha envejecido con los años, Cosmic Encounter fue en su momento y sigue siendo en la actualidad un juego redondo.
Componentes de las ediciones de los 1980s. se observa el tablero modular que permite acomodar en la partida a 4, 5 ó 6 personas.
Además del evidente aspecto visual y de diseño de componentes, cada versión del juego es distinta pues dada la abundancia de especies y reglas adicionales disponibles, en cada una se incluyen diferentes civilizaciones como portagonistas, diferentes habilidades, están preparadas para distinto número de personas (normalmente 4 ó 6), etc.
El juego obtuvo entonces premios y reconocimientos: galardones Origin en 1991, sexto puesto del Deutscher Spiele Preis 1992, Hall of Fame en 1997, etc. Y entre sus méritos está fundamentalmente que jugar es treméndamente divertido.
Hoy en día es un juego favorito de personas de todo el mundo (y nuestro), incluyendo autores y críticos de juegos. Ha sido influencia reconocida de multitud de juegos posteriores, hasta del Magic: The Gathering de Richard Garfield. Oriol Comas ya habló de Cosmic Encounter en su libro El mundo en juegos, en un capítulo que puedes releer en Quince juegos que cambiaron el mundo (puedes descargarlo en pdf - De hecho, ¡te lo recomendamos!).
Sus autores volverían a diseñar algún juego, destacando el también mítico Dune - basado en la saga de novelas de Frank Herbert.
Pese a ser un juego continuamente reeditado en nuevas versiones, las antiguas cajas de Cosmic Encounter son objeto de coleccionismo - paséate por las webs de venta y subasta por Internet para comprobarlo.
Los muy pobres componentes de la edición Mayfair - bastante soso, y las naves son simples fichitas redondas...
Simply Cosmic fue una edición reducida del juego publicada por Mayfair en 1995.
Y el juego seguía sin ser editado en España...
En Finlandia publica Alga.
En Francia, una de las (varias) ediciones de Descartes - incluso con alguna extensión.
En 2000 llegaron buenas noticias: Avalon Hill, una gran marca de juegos adultos ya por entonces en manos de la multinacional Hasbro, reeditaría Cosmic Encounter.
La versión de Avalon Hill cumplió las espectativas; espectacular, con reglas bien estructuradas, componentes de calidad... Y un respeto perfecto por el juego original.
El tablero representa una galaxia espiral. Cada especie contorla un sistema planetario en uno de los brazos de la galaxia. En el centro, un agujero negro donde no querrás ir a parar...Las naves alienígenas.Las carta de las distintas especies - con sus poderes especiales.Naves y carta de la especie Parásita.Un planeta colonizado por la especie de naves amarillas va a ser atacado...La espectacular nave nodriza de combate. Ataca la especie roja,con el apoyo de verde y azul.Las naves de apoyo a la defensa.Otros importantes componentes del juego.Las especies incluidas en esta edición son las más clásicas del juego.
El problema con esta edición fue que el juego sólo incluía material para partidas a cuatro personas - y Cosmic Encounter es un juego que se disfruta mejor sin duda con más gente. Se anunció que posteriormente habría ampliaciones, la primera para poder jugar a seis, y más poderes y nuevas reglas que esta primera caja básica tampoco incluía. El juego se editó en los USA, Alemania y otros países - pero no en España.
La que en nuestra opinión es la mejor edición del juego, no se convirtió en la edición definitiva porque las prometidas extensiones nunca se publicaron. En la reestructuración de la extinta Avalon Hill dentro de Hasbro, el proyecto de revitalización de Cosmic Encounter pasó a mejor vida. ¡Gran oportunidad perdida!
Durante estos años, en las tiendas de juegos se ha podido seguir comprando la edición de Avalon Hill, pero también a la vez la versión anterior de Mayfair, debido a que ésta sí inlcuía extensiones y la posibilidad de jugar a más de cuatro personas.
Y así las cosas, en 2007 la compañía Fantasy Flight, en su linea de recuperación de grandes juegos de las décadas pasadas (Furia de Drácula, Arkham Horror, Caballeros Guerreros, etc.), anuncia la reedición de Cosmic Encounter, que se ha publicado al final de 2008.
El juego ha sido revisado por Kevin Wilson, especialista en estas lides - pero en esta ocasión su esfuerzo era totalmente innecesario. Cosmic Encounter no necesitaba revisión, Los cambios introducidos en esta versión, aunque menores, tienen su importancia. Las modificaciones más evidentes son de diseño de componentes: el tablero desaparece, pues ahora los planetas son fichas redondas independientes.
Los platillos volantes lanzan su rayo de ataque (¿o de negociación?)
Pero el cambio más polémico es una sutil desviación del espíritu original del juego - esto es un tanto indefinible, pero podemos decir que sentimos que algo de la diversión cósmica del original se ha suavizado con la elección de poderes de las especies y las cartas incluidas en este juego básico, así como por las nuevas cartas de Tecnología y algún otro detalle de las reglas.
El centro de la galaxia.
Pero no nos confundamos; estás quejas de antigua admiración del juego original no hacen que el juego en esta moderna edición deje de ser una obra maestra de la historia universal de los juegos. Y tampoco empaña el anuncio de Edge:
¡Cosmic Encounter será editado en castellano!
Es una maravillosa noticia.
Y por si todavía no ha quedado claro: estamos ante uno de los juegos con más ambientación y diversión que han existido, ¡recomendado queda!.
El juego en esta edición es para 5 personas, pero se esperan extensiones para un futuro cercano, que harán posible jugar a más personas en la misma partida, y muchas otras especies y reglas variantes del Cosmic Encounter original y otras muchas de nueva creación. Esperemos que esta vez Fantasy Flight cumpla lo que Avalon Hill y Hasbro no quisieron - y viendo la línea editorial de Fantasy Flight en los últimos tiempos, podemos estar tranquilos.
El aspecto visual del juego está en la línea de los modernos juegos de mesa de esta editorial, con magníficas ilustraciones y un buen aspecto.
Nos quedamos ahora con el texto publicitario de Edge:
COSMIC ENCOUNTER (Encuentro cósmico)
Construye un imperio galáctico…
En las profundidades del espacio, las razas alienígenas cósmicas se disputan el control del universo. Forjan y destruyen alianzas en un abrir y cerrar de ojos; libran batallas cataclísmicas y envían las astronaves de sus enemigos a vórtices siderales entre gritos de angustia.
Los jugadores tienen a su disposición docenas de razas alienígenas, cada una de las cuales posee un poder único que les permite cimentar sus esfuerzos por erigir un imperio de ámbito galáctico. Esta nueva edición de Cosmic Encounter incluye muchos alienígenas clásicos de anteriores publicaciones, tales como el Oráculo, el Perdedor y el Clon. Pero también se han incorporado a la refriega otros recién descubiertos como la Rémora, el Acárido y el Tictac.
El juego clásico de política alienígena regresa una vez más del vórtice. Contiene 50 razas alienígenas, cartas de Fulgor con las que incrementar sus poderes, 100 naves de plástico, multitud de componentes de gran calidad y las novedosas cartas de Tecnología que permitirán a los jugadores investigar y construir extraordinarias maravillas tecnológicas.
¡No jugaréis dos partidas iguales!
Bienvenidos al cosmos
Hace incontables eones, en el albor de una era olvidada, existió una raza que evolucionó en el corazón de una galaxia espiral. Con el tiempo se les conocería como los Precursores. Fueron la primera forma de vida inteligente del universo, y estaban solos.
Su milagrosa tecnología les permitió explorar el universo en su búsqueda de otros seres inteligentes. Pero aquella búsqueda fue en vano. Abrumados por el peso de su soledad, los Precursores decidieron enviar sondas a miles de planetas deshabitados. Cada una de estas sondas contenía la simiente de la vida, con la esperanza de que pronto le siguiera el desarrollo de la inteligencia.
Nadie sabe lo que les ocurrió después de aquello. Tal vez fueron víctimas de alguna amenaza desconocida, o quizás evolucionaron hasta trascender este universo. Sea como fuere, para cuando los “hijos” de las sondas comenzaron a dominar el viaje espacial, los Precursores ya habían desaparecido.
Pero dejaron tras de sí un legado formidable. En los confines de cada sistema solar en los que plantaron una de sus "semillas", los Precursores también dejaron un alijo de tecnologías y un portal hiperespacial. Gracias a estos obsequios sus hijos podrían encontrarse y comunicarse mutuamente.
Y así lo hicieron. Aunque las razas más jóvenes no comprendían del todo la tecnología de los Precursores, era lo bastante sencilla como para ser utilizada sin complicaciones. Pero sin la tutela de la ancestral raza, no tardaron en estallar los conflictos entre las especies más jóvenes. Y con estos conflictos llegamos a la época actual: la Era Cósmica.Cosmic Encounter es un juego para 3-5 jugadores (cuantos más, mejor) con partidas de una o dos horas de duración. En él, los jugadores asumen el papel de una de las diversas razas alienígenas que pugnan por la supremacía cósmica. Los jugadores deberán emplear toda su fuerza, astucia y diplomacia para procurarse la victoria. Ganarán la partida los primeros jugadores que consigan fundar 5 colonias en planetas ajenos a sus propios sistemas de origen.
Resumen del juego
En Cosmic Encounter, cada jugador es el líder de toda una raza alienígena. El objetivo del juego consiste en establecer colonias en los sistemas planetarios de los demás jugadores. Las colonias deben fundarse en los respectivos turnos de cada jugador; gana la partida el primer jugador (o jugadores) que consiga 5 colonias en cualesquier planetas situados fuera de su propio sistema de origen. Un jugador no tiene por qué disponer de colonias en todos los sistemas; basta con que las tenga en cinco planetas ajenos a su sistema de origen. Estas colonias pueden estar todas en un mismo sistema o diseminadas por varios de ellos.
¿Qué es una colonia?
Una colonia se funda cuando hay una o varias naves del mismo color en un planeta. Si un jugador tiene una nave en un planeta, se considera que posee una colonia en él. Si ha colocado dos naves o más en un mismo planeta, sigue considerándose una única colonia compuesta por varias naves. Cada jugador sólo puede tener una colonia en cada planeta; sin embargo, en un mismo planeta pueden existir varias colonias, siempre que cada una de ellas esté controlada por un jugador distinto. Las colonias que posee un jugador en su sistema de origen se denominan colonias interiores, y las que funde en el sistema de origen de cualquier otro jugador reciben el nombre de colonias exteriores. La creación de colonias exteriores es la clave para la victoria en Cosmic Encounter.
Edge pronto abrirá la página web de Cosmic Encounter, por ahora seguirán informando en su sección de Futuros lanzamientos.
Actulización (Septiembre 2009): La web oficial de Cosmic Encounter de Edge ya está en funcionamiento.
Ya lo hemos dicho más de una vez, pero... ¡vaya año de juegos!
¡Nos jugamos!
P.D. (con cariñosa dedicatoria): "Todos ganan menos yo" - K. dixit.
Cosmic Encounter ha sido actualizado en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain).