Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En producción

Otra expansión recién publicada por Edge, con mucha historia literaria detrás: Llega a Arkham un monarca vestido de amarillo con orígenes en una obra de teatro ya centenaria mas nunca representada, inventada por Robert W. Chambers en 1895.

El Rey de Amarillo

 

Esta expansión es para el juego Arkham Horror, la tercera que edita Edge en castellano, titulada El Rey de Amarillo. Está diseñada por Kevin Wilson & Robert Vaughn. Los horrores ktulianos se cruzan ahora con los de Robert W. Chamber (1865-1933), un autor al que Howard P. Lovecraft (1890-1937) admiraba por sus obras sobrenaturales y al que posteriromente reprochó no haber explorado más dicha temática.

 

El Rey de AmarilloChambers, un escritor de éxito en su época, publicó en 1895 un libro de relatos titulado The King in Yellow (El Rey de Amarilo). El nexo entre los relatos era una ficticia obra de teatro con ese nombre, que inducía a la locura con sólo leerla.

Lovecraft debió leer The King in Yellow alrededor de 1927. Impresionado por el libro, adoptó ciertas características de la escritura de Chambers en su propio estilo literario y además también llegó a incluir elementos de la trama de The King in Yellow en sus propios relatos de lo Mitos, ampliando la mitología de Chambers con más ideas propias - como la conexión indefinida de la obra de teatro con algo denominado Hastur. Esas aportaciones de Lovecraft, apenas sugeridas en sus escritos, fueron posteriormente continuadas y burdamente expandidas por August Derleth (así por ejemplo Hastur se definió como un ente concreto, en un lugar del espacio concreto alla por Aldebarán, con un avatar en el Rey de Amarillo...).

Derleth tiene el mérito de haber sabido hacer popular la obra de Lovecraft en los años posteriores a su muerte, pero como escritor y "clasificador" de los Mitos su trabajo es más bien lamentable. Sin embargo sus aportaciones han sido tomadas demasiado en serio, por ejemplo en el propio  juego de mesa Arkham Horror o en el juego de rol La Llamada de Cthulhu (incialmente creado por Sandy Petersen y Chaosium en 1981), convirtiendo el universo inconoscible y misterioso de Lovecraft en algo demasiado estructurado en razas definidas y relaciones de rango perfectamente delimitadas. Dentro del mundo del juego de rol, Kevin Ross ideó una trama para la obra de teatro de El Rey de Amarillo - algo de lo que Chambers (o Lovecraft) nunca dio detalle alguno.

Todas estas contribuciones y conexiones son las que explota la ambientación de esta nueva expansión para el juego Arkham Horror, un juego de mesa de Richard Launius  (1987) en la nueva ecición modernizada por Kevin Wilson (2005) publicada por Edge en España.

El Rey de Amarillo

La infame obra de teatro El Rey de Amarillo ha llegado a Arkham para arrebatar la cordura a quienes acuden a su representación. Con ella viajan artistas que pintan cosas imposibles, escritores que sueñan con estrellas negras y lunáticos que ansían arrastrar al resto de la humanidad al oscuro abismo. Y por encima de todos ellos se halla el mismísimo Rey de Amarillo. Cuando los habitantes de Arkham sean corrompidos por los funestos signos amarillos, ¿podrán un puñado de valerosos investigadores detener al Rey de Amarillo antes de que la locura invada toda la ciudad?

El Rey de Amarillo es una expansión para el juego de tablero Arkham Horror de Edge Entertainment. Contiene 1 hoja de Heraldo, 1 lámina de fichas troqueladas, 90 cartas nuevas de Primigenio y 76 cartas nuevas de Investigador, entre las que se incluyen nuevos Objetos, Hechizos y dementes Aliados.


 
Para más información, visita la página web oficial de Edge sobre Arkham Horror.
 
 
Arkham Horror

¡Nos jugamos!

Esta expanisó de ha sido actualizada en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain).

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras