En dos juegos de mesa históricos.
En The Conversation: ‘Monopoly’ o ‘Catán’: ¿qué tipo de economía enseña cada uno? (26 diciembre 2023), por Xavier Rubio-Campillo.
(...) Monopoly y Catán son juegos de épocas distintas, y es evidente que el segundo responde a un nivel de madurez del medio mucho mayor gracias a la experiencia acumulada por numerosas innovaciones mecánicas durante las décadas que los separan.
Como cualquier producto cultural, estos juegos reflejan la sociedad que los vio nacer, y cada uno a su manera nos enseña qué estrategias conducen al éxito, como mínimo dentro del juego.
(...)
El artículo dedica unas palabras a la creadora del Monopoly, Elizabeth Maggie, pero curiosamente no nombra al autor de CATAN, Klaus Teuber, un detalle muy feo y no exento de relevancia pero fácilmente subsanable, que indica cómo los juegos de mesa son vistos más como productos industriales que como creaciones culturales.
Actualización (30 enero 2023): El artículo se reproduce en otros medios, como en Público: De la especulación inmobiliaria a la revolución social: ¿Qué nos enseñan los juegos de mesa?
¡Nos jugamos!
