Ya se ha visto por varios salones lúdicos europeos: 22 pommes, el juego del autor español Juan Carlos Pérez Pulido, ganador del accésit en el 2º Concurso de Creación de Juegos de Granollers en 2008, ha sido publicado por Cocktail Games en Francia.
La web de noticias lúdicas Tric Trac le dedica uno de sus episodios TV.
El blog especializado en juegos de mesa The Spiel, realizado por Stephen Conway & David Coleson desde Indianapolis, Indiana (USA), dedica el episodio 72 de su podcast (radio por Internet) a algunos juegos editados originalmente en España como Castellers de Reiner Kniza (Devir), y España 1936 de Antonio Catalán (Devir) más algún otro obra de autores españoles; Papillons de Oriol Comas (no editado en España) y Danza del Huevo de Roberto Fraga (Haba).
¿Os acordáis del reciente anuncio del juego Islas Canarias de Leo Colovini que será publicado en Alemania, siguiendo el ejemplo de otros muchos juegos con título en castellano?
Pues entre las novedades presentadas en la Feria de Nuremberg 2009, nos hemos encontrado otra sorpresa: Finca, un juego de Wolfgang Sentker & Ralf zur Linde que trata de los cultivos en la isla de Mallorca.
Ya podemos leer el cuarto número del fanzine brasileño de juegos de mesa Strategos. Incluye un artículo sobre los juegos gigantes de Jugamos Tod@s.
Fleeced! es un juego creado por Nick Park, basado en sus famosos personajes de plastilina Wallace & Gromit.
Tras muuuchos meses esperándolo, ya lo tenemos, y como no, la cosa va de ovejas...
El gigante juguetero internacional Hasbro ha editado, como novedad, sus más clásicos juegos del pasado siglo una vez más, esta vez en formato de libro - y es que la caja parece un libro: Risk (Albert Lamorisse, 1957), Monopòly (Elizabeth Magie,1903) y Cluedo (Anthony E. Pratt, 1948). Literalmente, para que puedan lucir mejor en las estanterías de tu salón.