En las últimos meses, las producciones más avanzadas de films basados en pelícuals de juguetes Hasbro habían cambiado de manos. Universal ha vendido el proyecto de Stretch Armstrong a la productora Relativity, o el proyecto de Candy Land (juego de Eleanor Hallowell Abbott, 1940) a Sony.
Otras películas en preparación basadas en juegos de Hasbro se quedan por ahora en el baúl de los proyectos inacabados: Monopoly, Ouija, etc. La primera pista de lo que estaba por suceder ocurrió hace cosa de un mes cuando se abandonó la preproducción de la película basada en el juego de mesa del Cluedo (juego de Anthony E. Pratt, 1949).
La única película desarrollada y completada por Universal Pictures es Battleship, dirigida por Peter Berg, que se estrena en unas semanas en todo el mundo. Es la película de Hundir la flota, el Juego de los Barquitos (juego popular, comercializado por MB, ahoraHsbro, desde 1967).
Lo que era un peculiar acuerdo para filmar varias películas y por una duración inicial de seis años, se ha roto unilateralmente por la Universal transcurridos apenas cuatro.
Segíun su contrato, por cada película que no se reralizara Universal Pictures debía pagar 5 millones de dóalres a Hasbro. Pero para romper por completo el acuerdo, la Universal ha pagado una cifra total no hecha pública a la compañía juguetera - aunque fuentes de la productora la han calificado como una "enorme, multimillonaria penalización". En resumen; la Universal ha pagado millones de dóalres para no hacer películas basadas en juegos de Hasbro.
Desde la Universal se pensaba en principio emular el éxtio comercial en los cines de franquicias como Transformers de DreamWorks y Paramount, o de Disney con las películas de Mavel Comics. Pero ha abandonado antes de lo previsto. Surgen ahora voces críticas con el extinto acuerdo dentro de la Universal: "Al menos Stretch Armstrong es una especia de muñeco de acción, algo de lo que se podía sacar una historia. ¿Pero que más hay en el catálogo de Hasbro que sea icónico y que se pueda trasladar a la pantalla?" - afirma un ejecutico anónimo de la productora, con poca imaginación y opinando cuando el trato está roto.
Aún no sabemos que será del proyecto más sonado de las previstas películas de Hasbro, el film sobre el juego de mesa Monopoly [un juego de mesa ideado por Lizzie Magie, 1903], que incluso se ha anunciado contaba como director con Ridley Scott y estaba previsto para 2014. Por ahora entre las pocas cosas que ha proporcioando este proyecto son trailes de aficionados que se han tomado a guasa la idea (un ejemplo éste, y otro ejmplo éste). Si llega a ser una película, no será en la Universal.
Hasbro había dado la impresión en los últimos tiempos de querer supliur su bajada de ventas en el campo de los juegos de mesa invirtiendo en la publicidad que supondrían estas películas. Aunque algunos de esos proyectos están en manos ahora de otras productoras de cine y posiblemente acaben llegando a las pantallas, veremos cuál es el siguiente movimiento de Hasbro en su estación de espera del tren de los juegos de mesa modernos.
¡Nos jugamos!
Vía: BGGN
