Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Noticias

Un juego es un pedacito de vida en una caja.
El autor Theo Coster ha fallecido pero nos deja mucha de su vida para jugar.

Theo Coster

Maurice Simon Coster nació en 1928 en Leeuwarden (Holanda). Fue compañero de clase en el colegio de Ana Frank en Amsterdam, pero él si sobrevivió a la II Guerra Mundial (y aparece citado como Maurice en los diarios de Ana Frank). Con la invasión alemana su familia fue cobijada y escondida por otra familia cristiana en Vaassen en la campiña holandesa. Para camuflar su identidad cambió su nombre a Theo, algo que decidió conservar para siempre y no olvidar.

Theo Coster

Tras la guerra Theo acabó sus estudios, hizo el servicio militar holandés y tras ser aprendiz se encargó de la imprenta familiar en Amsterdam durante tres años, Después decidir trasladarse primero a Turquía, yendo en moto desde Holanda, y después embarcarse para establecerse en Israel en 1955.

Ora Rosenblat nació en 1931 en Degania Bet, una comunidad judía en el Mar de Galllea. Su madre era una activista feminista y su padre un contrabandista que introducía a nuevos habitantes en la zona saltándose los controles británicos. La niña se aficionó muy tempranamente al alcohol, Ora recuerda travesuras como beberse una botella de licor de su padre y llebarla de tierra justo cuando les visitaban unos oficiales ingleses, y eso con 6 años de edad. Llegó a intentar fabricar vino propio. Ora sirvió en el recién fundado ejército israelí en 1948 en la guerra de creación el país pero despuésa sus 20 años  estudió diseño y escenografía en Reino Unido durante un curso. Volvió a su país para ser profesora de arte.

Se conocieron en Israel por amigos mutuos y hablando en inglés, Theo comenzó a enseñar a Ora a conducir una moto Vespa. Se casaron en 1957.

Les gustaban los juegos y se aficionaron al Bridge, incluso a gran nivel de competición.theo trabaja en la industria petrolífera y de los plásticos como ingeniero químico.

Cuando Ora estaba embarazada de segundo hijo, debía reposar en casa y al mismo tiempo cuidar de su primogénito Boaz. Se le ocurrió hacer para él un juego de mesa sobre la geografía y las ciudades de Israel. Un amigo quiso fabricar unas copias de aquel juego para los empelados de su gasolinera, y así en 1965 crearon en Tel Aviv la empresa Matat (Regalo, en hebreo), dedicada a crear y publicar sus juegos y juguetes.

Comenzaron creando productos de publicidad para diversas compañías; una naranja de plástico para la industria cítrica de Israel, unos llaveros para Vita y Supersol, etc. Un amigo de origen también holandés, Jacob Jaap Bar David, les animó a sacar sus productos al extranjero. Con la ayuda de Jaap en los negocios, decidieron centrarse en los juegos.

"Inventar es importante pero lo principal es la suerte", recuerda Ora en una entrevista en Le Petit Journal (2017).

Una de sus primeras creaciones fue Icetix, unos palos de plástico con los que se podía jugar, combinar entre sí y usarlos para construir. Su amigo y agente no creía demasiado en la idea, pero Jaap se quedó atascado en un ascensor en la Feria del Juguete de New York d 1969 con otras personas. Una de ellas era el jefe de una empresa  heladera. Jaap aprovechó para enseñarle los palos en el mismo ascensor y al día siguiente ya tenían un contrato. El producto se convirtió primero en un palo de polo, y tras comerse el helado, en un juguete.

Theo Coster

El producto fue un éxito; solo en los Estados Unidos la compañía Borden Dairy Company produjo 12.000 millones  de unidades bajo el nombre de Elsie Stix.

Theo Coster

La vida son todo casualidades, afirman los Coster al recordar su vida.

Theo Coster

Cobraron sus derechos por peso de producto, no por unidades, así que no se hicieron ricos entonces pero sí pudieron tener ingresos estables la década siguiente y eso les permitió centrarse en otros proyectos.

Theo Coster

La empresa pasó entonces a denominarse Theora Design y ha llegado a crear 181 juegos lo largo de las décadas, con nuevos éxitos a nivel mundial en la década de los 1970s, como el muy popular ¿Quién es quién? (1979).

¿Quién es quién?

El juego fue publicado por MB a nivel mundial y es un clásico de los juegos de mesa de deducción a nivel histórico. Sus ediciones son inumerables.

Theo Coster

Como les pasa a todas las personas que crearon juegos antes de finales del siglo XX, sus nombres no son conocidos pese a la fama social de sus obras.

Los juegos también tienen autores

En 1981 su hijo Boaz entró en la empresa, y en 1993 lo hizo su otro hijo, Gideon -ellos también son creadores de juegos. La compañía también comenzó acciones de formación y desarrollo de los creadores y la industria lúdica en Israel.

Theo Coster

Otros juegos conocidos publicados por diversas compañías son One too many / Stacrobats (1970), Quips (1972), Magimixer (1983 -el juego del que más orgullos está Ora), Play-On-WordZ (1984), Unanimo (1988), Number Rumba! (1991), Smart Mouth (2001), Zingo! (2002 - Publicado en España en 2017), Atrapa al ratón (2014), Hocus Pocus (2019), etc.

Stacrobats Cover Artwork      Board Game: Last Mouse Lost

Zingo!         Hocus pocus

Unanimo, publicado originalmente por Cocktail Games en, es una idea maravillosa en su simpleza, un gran juego social para reuniones de grandes grupos de personas que solo necesita lápiz y papel.

 Unanimo Cover Artwork  Board Game: Unanimo Board Game: Unanimo Board Game: Unanimo Unanimo Party Cover Artwork
Diversas ediciones internacionales del juego. No está publicado en España
(en Jugamos Tod@s lo conocemos y disfrutamos bien).

Elefun (1993) cocreado por Boaz Coster & Omri Rothschild, es otro producto a la venta durante décadas.

Theo Coster     Theo Coster     Theo Coster

En 2012 los Coster recibieron un bonito homenaje en la feria ChiTAG 2012 en Chicago (USA) por su trayectoria de toda una vida.

Theo Coster

La experiencia vital de Theo en la II Guerra Mundial lle han levado a producir el documental Classmates of Anne Frank (2008, dirigido por Eyal Boyers) y a escribir el libro We all wore stars (2009).

Theo Coster

En una entrevista en Haaretz (2015) nos contaban cosas interesantes:

En general, la división del trabajo es que Ora tien una idea y yo solo la desarrollo", dice [Theo], haciendo protestar a su mujer: "En realidad Theo quiere que pienses que yo solo hago el 10% y el merece el 90% del crédito. Porque, ¿qué es una idea? No es nada, es un instante", afirma, "La clave es desarrollarla. Hasta que el juego sea perfecto, simple y que funcione y con reglas claras que no se presten a confusiones o discusiones entre niños, y eso no es fácil".

Theo Coster

Al ser preguntada de dónde viene sus ideas, Ora contesta:

"¡De Allah! Yo misma trato de preguntármelo, de dónde vienen y cuándo la harán, pero no lo sé. Fumar me ayuda a concentrarme hasta ahora, pero sé queésa no es la razón –y eso es por lo que estoy intentando dejar de fumar. No se crea exclusivamente  ex nihilo. Tomas parte de tus pensamientos y los modificas en nuevos moldes."

"El gobierno siempre nos ha causado problemas. Gran parte de los inventores israelíes se han marchado del paíso se han retirado; en algún punto nosotros también pensamos hacer las maletas y marcharnos a cualquier otra parte del mundo. Pero por suerte [para ellos] decidimos quedarnos. En vez de apoyar la creatividad, nos han puesto palos en las ruedas desde el principio."

Ora cuenta lo complicadas que son las aduanas israelíes hasta para envciar sus paquetes con prototipos a empreñas internacionales:

"Cosas así ta dan ganas de olvidarte de todo el tema.En mi opinión, un día el negocio se terminará por culpa de ellos -me refiero al gobierno. Y yo soy una de esas personas cuyos pardees establecieron este estado y he participado en todas sus guerras."

Theo Coster

Sobre el juego Atrapa al ratón, novedad en aquel momento:

"Tienes que invertir mucho tiempo en pensar sobre un proyecto hasta que emerge un juego. Pensé en este juego hace 40 años. Para poder explicarlo, pedí a Theo que contruyera una molde redonde de plástico (...) con piezas que se pudieran moverse de un lado a otro. Theo hizó justo lo que le pedí. Pero los materiales entonces eran muy rígidos y empujarlos no era agradable."

La idea quedó en suspenso décadas. En España fue publicado por Lúdilo en 2017.

"Al final este juego ha sido producido hace menos de un año [en 2014] por FoxMind, porque hoy hay materiales de silicona agradables de presionar y que hacen un ruido pop divertido."
"El truco en este juego es que puedes jugar otra vez en cuanto uan partida acaba, simplemente dale al vuelta y listo. Viene en un modelo que te puedes guardar en el bolsillo. Para mí, como madre de dos niños, eso sería algo a considerar. De hecho, no tenemos juegos con muchas piezas, canicas, cartas o cosa confusas -porque unapieza siempre se pierde y te quedas con al caja colgada.”

Board Game: Last Mouse Lost

La pareja de creadores sigue activa, ya ancianos. Theo explica su filosofía:

"No trabajamos por el dinero. En términos de ingresos estamos bien, pero nos divertimos mucho creando. algo que no existía antes -y quizás después lleguemos a producir cientos de miles de copias."

También reflexionan sobre las copias de sus juegos, algo que conocen pero por lo que nunca han ido a los tribunales:

"Eso no solo prueba que nuestra idea era buena, sino que también creo que los plagios nunca son tan exitosos como la versión original. Y en alguna parte, estas copias también me ayudan indirectamente a promocionar mis juegos. Esto permite especialmente que los niños desfavorecidos puedan pagar una versión más barata que la original. ¡Así que participé en algún lugar para hacer aún más felices a los pequeños, al menos durante el tiempo de la partida!"

Theo Coster

La empresa familiar sigue activa creando y publicando juegos.

Theo Coster

Los Coster piensan que:

"Un juego es un pedacito de vida en una caja."

Theo Coster

Despedimos a Theo Coster, nacido en 1928 en Holanda, que ha muerto la semana pasada en Israel. Hasta siempre.

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras